5 propuestas interesantes para mostrar tu portfolio de diseño gráfico Freelance

En un mundo digital cada vez más competitivo y globalizado encontrar nuevos clientes no es tarea fácil, es por eso que los profesionales creativos deberían estar siempre actualizados, “Nunca tendrás una segunda oportunidad para causar una primera impresión.” según cuenta Sharlyn Lauby en Mashable.

Portfolio diseño gráfico

Foto Victor Ramos

Anteriormente, los diseñadores utilizaban un portfolio impreso tradicional, cuyo objetivo era mostrar los proyectos realizados que definía la impronta del diseñador. Como nadie quería transportar un enorme y voluminoso libro, este tipo de portfolios normalmente se centrada en la calidad y no la cantidad. Hoy, sin embargo, los diseñadores tienen opciones digitales muy diversas para la presentación de sus capacidades creativas que pueden exhibir en un ámbito de aplicación más completa y actualizarlo dia a dia de manera muy ágil.

Los diseñadores gráficos se enfrentan a un reto muy difícil: la búsqueda de la mejor manera de mostrar a los empresarios o clientes una cartera completa sin abrumarlos con archivos enormes y años de valor del trabajo.

A continuación se presentan algunas maneras de mostrar tus diseños.

Redes Sociales

Foto infocux Technologies

1. Aprovechar las redes sociales que se utilizan todos los dias

Convertir los sitios y recursos que se visitan regularmente en una forma de mostrar tu trabajo. Por ejemplo, Pinterest es una herramienta muy poderosa que ofrece la posibilidad de crear tableros fotográficos y ordenarlos de acuerdo a la temática deseada.Por ejemplo diseño editorial, imagen corporativa, folletos, etc.

La planificación es esencial cuando se trata de usar Pinterest para promover tu trabajo de diseño. Hay que asegúrese de que tu lista esté completa antes de empezar, porque no se puede reorganizar o arrastrar y soltar los pins después de hechos (aún) “. También es una buena idea vincularlo a Linkedin.

2. Contar con un sitio web propio

Es casi una obviedad que un diseñador gráfico hoy debería tener un sitio web para mostrase al mundo. Pero la codificación muchas veces puede ser un problema por lo que se puede crear un sitio web utilizando servicios como Wix.com u otros constructores en línea fáciles de usar que ofrecen plantillas y servicios de alojamiento – algunos de ellos son de uso gratuito, y otros requieren una sola vez o cuota mensual.

Constructores de sitios web pueden ser una excelente opción para los trabajadores independientes o personas que realizan un trabajo creativo a tiempo parcial; también son una opción viable para los profesionales cuya experiencia creativa no es necesariamente dependiente de la web (pintores, fotógrafos, etc.)

El blog de ​​Wix ofrece consejos útiles y recursos que incluyen artículos sobre la creación de la navegación del sitio fácil , la optimización de videos e imágenes y consejos de mantenimiento . (La información es relevante para cualquier persona con un sitio web, no sólo a los usuarios de Wix.)

3. E-mail marketing para despertar el interés

Muchos diseñadores utilizan el e-mail para comunicar sus proyectos y provocar en sus posibles clientes el deseo de contratarlos por su aptitudes.  El desafío es convencerlos de hacer sólo dos clics: El primero en abrir el correo electrónico – por lo que el asunto tiene que despertar el interés. El segundo clic es el más difícil – el enlace a la web institucional.  Partirá de cada uno la capacidad de comunicar de manera efectiva por este medio.

Behance portfolio diseño gráfico

4. La plataforma Behance y Domestika

Behance es a la vez una plataforma en línea y una aplicación (gratis para iOS y Android ). Proporciona una solución todo-en-uno para los profesionales creativos para organizar su trabajo. Behance es una plataforma que reúne el talento y las oportunidades de trabajo. La plataforma también se sincroniza con Prosite , un constructor de sitios web personalizable. Esta plataforma puede ser una gran opción para los profesionales que buscan una solución única: puede crear una web, promover y conectarse con otros creativos.

Mientras que Domestika es una comunidad para creativos donde podes aprender, compartir y promocionar tu trabajo creativo. También puede significar, sin embargo, entrar en competencia entre los miles de diseñadores gráficos siendo todo un desafío.

Portfolio Domestika

5. Las aplicaciones móviles Minimal Folio y Morpholio

Minimal Folio ($ 2.99 para iPad) es una aplicación que te permite fácilmente presentar imágenes y videos desde la tablet. Una de las características útiles acerca de la aplicación es que es sin marca – por lo que el foco no está en la propia aplicación, sino en tu propio trabajo. También se sincroniza fácilmente con Dropbox .Minimal Folio Portfolio diseño web - gráfico

Morpholio (gratis para iOS) no sólo ofrece la posibilidad de crear un portfolio, sino también la capacidad de compartir y discutir el trabajo. Te permite flexibilidad; cambiar la portadas, títulos, imágenes, etc. Tu portfolio se puede compartir a través de correo electrónico o en redes sociales. La aplicación también ofrece a los usuarios la posibilidad de participar en foros públicos o privados, dentro de la cual la gente puede discutir los proyectos y recibir críticas a su trabajo.

Siempre es mejor tener acceso a tu trabajo en varios lugares y de esta manera promover tu marca en muchos lugares. ¿Que otras formas de mostrar tu trabajo creativo en el mundo digital se te ocurren o conoces? Contános acerca de los recursos que utilizas en los comentarios.

 

10+ páginas con recursos para diseñadores gráficos

paginas con recursos para diseñadores gráficos
Te detallo nuestra selección de páginas con recursos para el diseñador gráfico. Muy útiles a la hora de diseñar un cartel, banner, afiche, aviso de revista o cualquier pieza gráfica que estes diseñando. Como siempre esperamos que te sea de utilidad y esperamos tus comentarios!

  1. Creativosonline
    Los mejores recursos para diseño gráfico, diseño web, diseñadores flash, logotipos y retoque fotográfico.
  2. Creativemarket
    Muchas ideas interesante de gráficos, templates, fuentes, themes y mucho más.
  3. Vestoropenstock
    Vectores y gráficos GRATIS
  4. Pixeden
    Diseño y recursos web gratis y premium de calidad
  5. Webdesignerheaven
    Muchos recursos interesante: Fotos, fuentes, Clip Art, Logotipos, Iconos, Texturas, y mucho más
  6. Designmoo
    Una comunidad para descubrir y compartir PSDs, vectores, fuentes, fondos y muchos más de manera gratuita
  7. Dafont
    Una web para descargar fuentes de Mac y PC
  8. Forwebdesigners.com
    Podrás encontar: Blogs, CSS, flash, fuentes, inspiración, revistas, entre otras muchas cosas interesantes
  9. Dribbble
    Una red social para hacerte poular y encontar inspiración
  10. Diegomattei
    Blog de diseño para estudiantes y profesionales. Muy completo y recomendable para hechasr un vistazo!