Como realizar una reproducción de una obra de arte?

Muchas veces nos consultan los clientes acerca de como hacer una reproducción de una obra de arte, es decir de un original realizado en cualquier técnica artística, oleo, acrílico, grafito, acuarela, etc. y reproducirlo de la manera más fiel posible en un soporte similar o no al original.
Primero debemos comprender que hay una gran diferencia entre reproducción, réplica, copia o plagio. Gracias a las nuevas tecnologías es posible la reproducción de obras de arte de manera casi perfecta siempre y cuando el que la realiza sea el propio Autor de la obra, tenga derechos sobre la misma o no existan restricciones de copyright.
Cuando el Autor nos contacta para reproducir de manera fiel su obra de arte es necesario tener varios factores en cuenta. Primero hay que analizar cuantas copias se desean, el tamaño y soporte que se utilizará.
Las copias muchas veces pueden estar numeradas y/o firmadas. Es posible producir todas al mismo tiempo o bien en tandas de acuerdo a la necesidad del artista. Algunos optan por no numerarlas esto aumenta la cantidad de copias que se pueden vender pero baja notoriamente el precio.
Tamaño: No necesariamente el tamaño de la copia debe ser igual al original. Se pueden ofrecer tamaños de copias más grandes o más pequeños según las necesidades del cliente. Lo que se aconseja es normalizar las medidas en no mas de 5 o 6 teniendo en cuenta el aprovechamiento de los anchos del material elegido para optimizar los costos de producción. Obviamente las mediadas siempre deberen guardar proporcionalidad unas con otras. Otra opción interesante que ofrecen algunos artistas es la de hacer dípticos o trípticos de una obra entera. Muchas veces el arte abstracto permite realizar este tipo de obra sobre todo cuando se imprime en tela canvas y se monta en un bastidor de madera. Entonces obtendremos dos o tres cuadros de una sola obra de arte.

El soporte a utilizar no necesariamente será el mismo que el original. Hoy existen diversos soportes de impresión normalizados entre los que podemos destacar: Papeles de algodón con y sin textura, papeles de fibra, papeles de resina, tela canvas de algodón, tela canvas de polyester, tela canvas mezcla. Todos ellos son opciones para reproducir o copiar una obra de arte y dependerá del mismo artista elegir su sustrato para la realización. Es muy importante, y nuestros productos si lo son, la homologación para la impresión con tintas pigmentadas y que el papel o soporte sea libre de ácido. Esto hará que la obra dure más y se valorice desde el punto de vista técnico. Los compradores de arte valoran y conocen muy bien las tecnologías sabiendo que su inversión se mantendrá si el soporte en el cual se plasmó la obra esta hecho de un material que durará en el tiempo y que no sufrirá decoloración o envejecimiento prematuro. De todas maneras y será cuestión de un capítulo aparte hablar sobre como se debe preservar una obra de arte.
El original digital es todo! Una vez que tenemos en claro los puntos anteriores entonces sabemos con que tipo de original digital debemos contar. Seguramente la “Obra Original” no este en formato digital. Es entonces cuando debemos recurrir a un profesional para que digitalice nuestro arte. Esto puede lograrse de dos maneras: Escaneando la obra en un escaneó profesional y si no es posible por cuestiones de tamaño, entonces tomar una fotografía de alta calidad. De cualquiera de las dos maneras el resultado sera exitoso si es realizado por un experto profesional y si luego de la toma existen retoques de color y pruebas hasta llegar a equiparar al original, de lo contrario todo sera en vano. Ya que insisto, el original es todo!
A imprimir! Tenemos todo lo necesario para nuestra reproducción, pero bien, ahora a los fierros. Contamos con una tecnología de tintas al pigmento desarrollada por Epson capaz de reproducir cualquier color imaginable. Es hoy el estándar a nivel museológico para la reproducción y copias fotográficas de alta calidad y gran tamaño, gracias a su versatilidad de sustratos y su excelente calidad final.
Un plus, es que una vez que la obra esta impresa se podrá intervenir. Es decir hacer pequeños toques con la técnica que te guste para poder hacer de una copia, un original. Esta técnica es cada vez más usada ya que al agregar pequeño toques de originalidad se valoriza.
Por eso ya sea que necesites copiar una foto fine-art, reproducir una obra, imprimir hojas especiales para un libro firmado y numerado , o cualquier otro desafía artístico, tenemos el know how y la tecnología para hacerlo, y hacerlo bien! No dudes en contactarte y contarnos tu proyecto de arte. Estamos muy interesados en poder ayudarte a lograr tus objetivos.