Gráfica Museo de la Seguridad Social

Museo de la seguridad social

Emilio Basavilbaso (El Director Ejecutivo de la Anses), inauguró el Museo de la Seguridad Social en la ubicación principal del ente, en el cual se preserva y se exhibe gran parte de la vida de la Seguridad Social en la Argentina y los hechos que la ubicaron como pionera en la ley previsional. El ingreso es libre y gratuito y se puede ver de lunes a viernes de 9 a 18 horas, en Avenida Córdoba 720, esquina Maipú, Caba.

En el salón se exhibe la biografía de la entidad y de la Seguridad Social en la Argentina y el orbe a través de una línea de tiempo. También se conservan los expedientes de jubilación de importantes eminencias como Carlos Saavedra Lamas (Premio Nobel de la Paz 1936), Bernardo Houssay (Premio Nobel de Medicina 1947) y Jorge Luis Borges (Premio Cervantes 1979).

Asimismo, en la referida planta baja del museo, se expone un mural con los nombres de 16 empleados de la Anses quienes fueron combatientes en la Guerra de Malvinas. El mismo se imprimió en vinilo y se laminó para brindarle mayor duración.

Mural veteranos de guerra - ANSES

¿Cómo fueron materializadas las gráficas del museo?

Respecto a las panelerías, están realizadas en aluminio Dibond e impresas en vinilo autoadhesivo laminado con terminación mate. Cuelgan de los altos techos con cables de acero y terminales de aluminio. De esta manera logran relacionarse con el entorno de manera moderna y llamativa.

En cuanto al resto de las gráficas son textos en vinilo de corte pegados directamente sobre paredes o panelerías provistas por el museo.

Texto en vinilo de corte sobre panelería.

Vitrina del museo con objetos

Para concluir queremos agradecer al organismo por haber confiado en RotulArte para la realización de la gráfica del museo.

Inoculación – La nueva muestra de Ai Weiwei en Fundación Proa

Incoulacion de Ai Weiwei - Fundación Proa

El 25 de noviembre próximo inaugura en la Fundación Proa –  “Inoculación”. Una muestra del trabajo público e intervención social de uno de los artistas contemporáneos más célebres e influyentes del mundo, Ai Weiwei.

La exhibición del museo curada por Marcello Dantas, concentra instalaciones notables, proyectos, wallpapers, imágenes y videos de fuerte impacto público y alegórico, que brindan un grandioso panorama de sus realizaciones crecidamente icónicas y dan valor de la exuberante e impetuosa carrera del productor.

Proa AI Weiwei - Fingers

Distinguido por probar y juzgar sobre las injusticias gubernamentales y sociales de occidente así como de su país de núcleo, su manejo interesante se esclarece en regreso a la independencia de testimonio, los honestos  individuos y el aprovechamiento financiero y ambiental .

Entrando en detalle al trabajo que nos toco realizar, los grandes wallpapers en la planta baja y el primer piso. Se realizaron en papel de empapelar impreso con tecnología de HD de 1440 DPI. Desde un archivo digital se repitió el patrón según las directivas del artista logrando una gran pared de unos 20 mts por casi 5 mts de altura.

Wallpaper Ai Weiwei - Fundación Proa

Se dividió en paños de aproximadamente 120 cm los cuales fueron instalados cuidadosamente por nuestro equipo de instaladores especializados. Se demoró alrededor 3 días en finalizar la instalación ya que la superficie era muy extensa y su magnitud dificultó el trabajo.

Si bien los diseños se repiten cada tanto, cada paño es único. Lo cual hizo más difícil la tarea de preproducción e instalación. Sin embargo el resultado obtenido fue impecable, magestuoso e impactante.

Instalacion en Fundacuion Proa - Fingers Ai Weiwei

Fue la primera experiencia de trabajo para la Fundación Proa. Agradecemos  la confianza depositada en RotulArte la cual fue muy gratificante, esperamos continuar esta relación en el futuro con nuevos y desafiantes proyectos.