Éxodos, exposición fotográfica de Médicos sin Fronteras

Éxodos, muestra fotográfica de Médicos sin Fronteras

El próximo Jueves 12 de Julio se inaugurará oficialmente la muestra fotográfica “Éxodos, exposición Fotográfica” de Anna Surinyach con ilustraciones de Gustavo Reinoso en la sala 25 del Centro Cultural Borges.

La muestra de Médicos sin Fronteras reúne tanto fotografías como textos en historias de refugiados, migrantes y desplazados.

Hoy más que nunca en la historia de la humanidad existen más de 65,6 millones de individuos desplazados. Los motivos son diversos. Huyen tanto de la guerra como la violencia, la pobreza, los conflictos o las persecuciones políticas y hasta motivos religiosas. Médicos Sin Fronteras (MSF) se encuentra presente en algunos de los caminos migratorios más peligrosos del mundo. MSF brinda atención médica y apoyo psicológico a migrantes y refugiados, para lograr superar ese momento tan difícil y puedan continuar con sus vidas.

Esta exhibición muestra las crisis humanitarias del Mar Mediterráneo, Sudán del Sur y México, y retrata las campañas de MSF para sobrellevar la realidad de millones de seres humanos que se ven obligados a dejar atrás su vida e iniciar un camino desconocido en busca de un destino mejor. Las fotografías de Anna Surinyach y los dibujos de Gustavo Reinoso se conjugan logrando una presentación cruda pero a la vez cercana en resaltar la dignidad de quienes más sufren.

¿Cómo realizamos la gráfica para la muestra?

MSF nos encomendó la impresión de las fotografías. Las cuales fueron impresas en vinilo mate y montadas en pvc espumado negro (SINTRA). Los textos e ilustraciones fueron realizadas en vinilo de corte e impreso. La colocación de los vinilos en la exposición la realizó nuestro equipo de instaladores. ¡Muchas gracias MSF por la confianza depositada en nostros!

Tambén te recomendamos: Muestra Fotográfica “Sporting Nations”

Muestra fotográfica de Aldo Sessa en Mamba – Archivo 1958-2018

Archivo Muestra Fotográfica en MAMBA - Aldo Sessa

En el día de ayer, Martes 20 de Marzo, asistimos a la pre-inauguración de la muestra fotográfica de Aldo Sessa en Mamba – Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. Archivo 1958-2018 reúne una monumental historia del fotógrafo. Son aproximadamente 700 fotografías seleccionadas entre un conjunto de 800.000. Entre la variada colección de fotografías inéditas se pueden destacar variados temas. Fotos de la vieja Buenos Aires, Fotoperiodismo, Teatro Colón, Retratos a Personalidades, New York, Viajes, Argentina, naturaleza muerta y Abstracciones.

Lo que respecta a nuestro trabajo para la muestra se concentró en imprimir y montar en soporte rígido, PVC espumado, la totalidad de las fotografías exhibidas. La selección fue llegando a nuestras oficinas a medida que se realizaba en formato digital. Se fueron organizando por pared y por tamaño, en alrededor de 80 medidas distintas. Esto se debe más allá de la intención de la curadora, al formato original de la imágenes. Algunas eran digitales, otras 35 mm y placas.

Montaje Aldo Sessa en Mamba

Impresión en papel libre de ácido

Se imprimió en Papel Hahnemühle Matt Fibre de 200gr., marca que no necesita presentación. Símbolo de excelencia y calidad en papeles Fine-Art. La tecnología utilizada para las copias fue un plotter EPSON 9900. Nos permitió obtener imágenes de gran calidad y profundidad con un gris completamente neutro. La tinta HDR de este equipo es considerada a nivel mundial cómo Giclée. En conjunto con el papel por lo cual puede decirse que tiene nivel museológico.

En cuanto al montaje en el soporte de PVC espumado. Fué tal vez la parte más compleja de la producción. Por una parte se decidió por curaduría utilizar distintos espesores 3, 5 y 10 mm según la dimensión de la obra. Por otro lado la cantidad de formatos diversos dificultó agilizar el proceso.

Impresión Fine Art en Papel Hanemühle

Teniendo especial cuidado en el mínimo detalle

El embalaje se realizó con los recaudos necesarios. Este tipo de obras “sin marco ni vidrio” presenta una gran dificultad para su traslado por su fragilidad. La imagen queda completamente expuesta y en particular algunas fotografías eran muy oscuras, por lo cual hay que tener especial cuidado. Pese a esto todo salío según lo deseado!

Finalmente no queda más que agradecer a Aldo Sessa y su equipo por la confianza depositada en nosotros para la realización de la muestra. ¡No dejen de visitarla! Estará hasta el 27 de Mayo de 2018 en el Mamba – Museo de Arte Moderno de Buenos Aires – MAMBA, San Juan 350 – San Telmo.

Muestra Fotográfica “Sporting Nations”

Agradecemos en esta oportunidad al “British Council” por confiarnos la producción de la muestra fotográfica que se exhibe en el patio central del Campus Urbano de la UADE Art Institute. La misma estará hasta el 27 de agosto y luego emprenderá una gira por todo el pais.

La propuesta, organizada por el British Council, tiene como temática los vínculos deportivos entre la Argentina y el Reino Unido. La muestra relata la historia de la llegada de deportes como fútbol, rugby, hockey, polo, tenis, golf, automovilismo, cricket y los Juegos Olímpicos de Londres 2012, y enmarca momentos inolvidables de la historia deportiva de ambas naciones.

El desafío era lograr reproducciones fotográfica de calidad que pudieran cubrir los paneles que se encontraban con gráfica anterior y por otro lado utilizar materiales que no les afecte las condiciones climáticas, ya que dicha muestra es itinerante y se expone en exteriores.

La propuesta fue utilizar vinilo de base negra, el cual permite pegar sobre superficies con gráfica existente sin que esta se transparente. Ademas se lo laminó con film de protección UV con acabado mate para lograr mayor duración y una terminación más fotográfica y profesional. La calidad de impresión fué con tintas al solvente de larga duración a 720 x 720 DPI, 6 colores, 8 pasadas. Por último se opto por montar dichos paneles de 100 x 100 cm en una placa de PAI alto impacto de 0,5 mm de espesor y así descartar que el material comience a despegarse de los paneles existentes.

Respecto a la panelería, fue provista por el British Council y esta realizada muy profesionalmente en aluminio. Para su guardado y transporte hay unas cajas realizadas espcialmente a la medida de los paneles cubiertas de goma espuma como las de los recitales.