Se acerca la primavera, y si bien cada vez las temporadas empiezan antes, no está demás hablar un poco al respecto. Es increíble pero la gente está de mejor humor cuándo hace calor y el tiempo está lindo. Es una oportunidad de captar la atención de los consumidores ya que el humor influye directamente sobre las decisión y el ímpetu de compra.
Las temporadas son para las grandes marcas, sobre todo de indumentaria, un gran momento. En ellas se pone en juego la continuidad del negocio y una oportunidad de mostrar todo lo que uno puede hacer. Es un momento próspero. Por eso en este sentido es muy importante ser innovador, original y superarse año a año. Lo mismo pasa con la comunicación.
La importancia de comunicar en la vidriera
El potencial que tiene una vidriera para comunicar es altísimo. Esto ya lo saben las grandes marcas y por eso es que continuamente y hasta de forma diaria se presentan nuevas promociones, ofertas y beneficios pegados en las vidrierasde los locales. Es un medio efectivo, de impacto inmediato y no representa altos costos publicitarios como puede ser una publicidad en un diario, la televisión o las revistas.
Es obvio que el impacto siempre sera de acuerdo a la gente que pase por ese lugar y no será lo mismo un local en Cabildo y Juramento que es una zona muy comercial que en un barrio tranquilo.
¿Cómo lograr la atención del cliente?
Muchos gurúes del marketing podrían escribir libros enteros al respecto, pero en resumidas cuentas la clave está en tener bien en claro tres puntos:
¿A quién le queremos comunicar? ¿Qué queremos comunicar? y ¿Cómo lo comunicamos?
Si sabemos esto el camino al éxito es casi nuestro y parece sencillo, pero es más difícil de lo que parece. Las grandes marcas gastan mucho dinero contratando empresas que estudian de manera profesional y minuciosa a los consumidores. El máximo ejemplo de esto es Google que lo hace todo el tiempo con nosotros cuando buscamos algo en internet o leemos nuestro correo. Esos datos y estadisticas las elabora de manera tal, intentando llevarlas al máximo en su potencial de ventas. Y creanme que lo logra!
Sin ir tan lejos es posible hacerlo de manera más económica y terrenal pero siempre dependerá del presupuesto con el que se cuenta. Lo ideal es contratar empresas idóneas en la materia, Agencias de Marketing, Agencias de Prensa, Agencias de Publicidad, Diseñadores Gráficos Freelance pero si el presupuesto no alcanza será cuestión de elaborar la estrategia uno mismo teniendo en cuenta estas premisas!
¿Que podemos hacer por vos?
Materializamos las ideas! Una vez que se tiene en claro ¿A quién le queremos comunicar? ¿Qué queremos comunicar? y ¿Cómo lo comunicamos? con un diseño digitalizado lo llevamos a la vida real y para esto contamos con tecnología: Ploter de corte, Plotter de impresión, gigantografías, carteles corpóreos y un gran número de opciones gráficas de impacto que combinadas logran resultados asombrosos. Además vamos a tu empresa o local y lo pegamos en la vidriera!
Vos poné las idea nosotros la materializamos, el límite es tu imaginación!
Ahora Arquitectos, Decoradores y Diseñadores podrán fácilmente ofrecer a sus clientes empapelados totalmente exclusivos. Presentamos un nuevo producto que te permitirá personalizar tu pared en un dormitorio, living, comedor, cocina, murales, oficina o cualquier ambiente. Este empapelado imprimible es totalmente personalizado y “customizable” ya que viene blanco de origen y en el podemos imprimir el diseño que vos nos mandes o bien hacerte uno a medida según tus requerimientos. Este novedoso papel para pared viene en rollos de 127 cm y contempla dos presentaciones una lisa y otra con textura. Respecto a los diseños para los empapelados corren por la imaginacion de los clientes y no hay limitaciones respecto a la cantidad de colores ya que se imprime con un sistema “full color”. Se pueden imprimir desde fotografías, paisajes, texturas, tramas, estampados, íconos, o cualquier diseño que desees. La instalación es muy sencilla y no difiere demasiado a la colocación del empapelado tradicional simplemente con un poco de agua en la parte posterior del papel. Por otro lado es importane destacar que este producto es de origen americano y es muy duradero, resistente y totalmente lavable con agua.
La palabra “cartel” es realmente muy amplia. Ya que abarca desde un pequeño cartel que se encuentra en un escritorio hasta una marquesina gigante con luz en una avenida céntrica. Es por este motivo que debemos consultar las opciones de producción que existen actualmente para el tipo de cartel que queremos hacer. Esta pequeña guía pretende orientar al usuario común y porque no al profesional del diseño a tener una perspectiva amplia de las opciones disponibles en el mercado.
Lo primero que debemos hacer es tener en claro ¿que queremos comunicar? Parece sencillo a simple vista pero a veces puede ser difícil llevarlo al papel. Hay que tener en cuenta que un cartel no es un folleto o revista donde el lector o receptor del mensaje tiene mucho tiempo para sentarse a leer.
[notification style=”tip” font_size=”12px” closeable=”false”] Definir la materialidad en base al tipo de cartel, diseño, duración y presupuesto para su materialización es lo segundo que deberíamos de saber antes de solicitar un presupuesto para la realización de un cartel. [/notification]
Por lo general un cartel tiene que tener gran impacto gráfico y pocas palabras. Sobre todo si se trata de un cartel publicitario. Dentro de los tipos de carteles podemos destacar los siguientes:
Carteles publicitarios – (Antiguamente llamados Letreros) Depende mucho del tamaño necesario para imprimir. Normalmente son grandes formatos y se pueden resolver en vinilo impreso o lona vinílica impresa y montada en un bastidor de hierro. Si tenemos un pequeño cartel publicitario por ejemplo para colocar en un supermercado se puede imprimir en vinilo y montar en madera MDF o PVC espumado que vienen en varios espesores. Es aconsejable que el grosor del soporte guarde una relación con el tamaño del cartel para que este no se curve. Ademas hay que saber si va a estar colgado del techo, amurado a una pared, apoyado en algún mueble o debemos hacerlo autoportante es decir que tenga algún tipo de estructura para que se quede parado, como un portabanner.
Marquesinas Un cartel que publicita un local comercial, oficina, negocio o edificio en su exterior. Es la puerta de entrada y nos informa que tipo de productos o servicios se ofrecen en su interior. Es como la tarjeta de presentación del lugar físico. Hay infinidad de maneras de resolver una marquesina pero como dije antes es importante saber con que se presupuesto contamos para decidir como resolverlo ya que entre distintas opciones puede haber diferencia considerables de precio. Algunos ejemplos comunes de marquesinas es realizarla en estructura de caño con una lona backlight (luz de atrás) tensada, o lona front tensada en bastidor con logotipo corpóreo en polyfan. Un tema no menor es tener en cuenta que este tipo de carteles necesita una habilitación municipal.
Carteles de Obra Con un bastidor de madera o hierro y chapas clavadas con vinilo impreso de letras autoadhesivas cortadas en plotter. También en lona vinílica tensada en un bastidor. Si hay que poner un cartel informativo de la obra como el FOT, FOS, superficie a construir etc, Lo ideal es hacerlo en PVC espumado con impresión en vinilo autoadhesivo.
Señalización El acrílico es el material por excelencia para realizar carteles de señalética interiores o exteriores. Como no hay nada normalizado y todo es a pedido y fabricado especialmente para el cliente, es en este punto donde es importante estar bien asesorado para hacer una correcta combinación de materiales.
Carteles Informativos En muchas empresas se informan las políticas de calidad, logros, metas, etc. Una buena opción sería realizar este tipo de carteles si son interiores en impresión sobre vinilo autoadhesivo y luego montarlo en una placa de MDF fibrofácil incluso se pueden pintar los cantos de la madera o forrarlos con el mismo vinilo y de esta manera se logrará un mejor acabado. Si los carteles son para transportar o se utilizarán un tiempo corto el foam-board es una muy buena opción. Este material es muy liviano y tiene rigidez. Las placas vienen de 122 x 244 cm y pueden cortarse a cualquier medida.
Carteles de mesa (Cirilos) Son esos pequeños carteles que suelen estar en mostradores o escritorios y que nos pueden comunicar un producto puntual, oferta, promoción, liquidación, etc. Su materialidad puede variar de acuerdo a su tamaño y cantidad de producción pero normalmente se podría realizar en materiales como cartón, acrílico, foam-board o madera y luego ponerle un pie de cartón para que se quede parado. La impresión láser o bien vinilo autoadhesivo son dos opciones de materialidad en tiradas chicas a medianas de producción.
Cartel de entrada Imponente es un cartel realizado en acrílico o vidrio con sus respectivas perforaciones y separado de la pared en la entrada de una oficina céntrica. Dónde se destaca el logotipo de la empresa realizado en un material corpóreo de PVC espumado y que seguramente bien iluminado le dará la pregnancia buscada.
Carteles Livianos / Ligeros Existen materiales muy livianos que te permiten realizar carteles para llevarlos a presentaciones, congresos, muestras de productos, etc. sin la necesidad de contratar a el “Sr forzudo” para transportarlos. El foam-board es un material ligero de fino acabado que te permitirá realizar carteles de pequeño y gran tamaño si dificultad. Vienen en las siguientes presentaciones: Blanco o Negro. De 5, y 10 mm de espesor. ademas viene autoadhesivo.
Carteles Express / Rápidos En el mundo vertiginoso que vivimos cada vez hay menos tiempo. Por eso nuestros carteles los hacemos rápido pero bien! Tenemos la capacidad y tecnología para realizar todo tipo de carteles interiores livianos y rápido. Muy rápido. Si necesitas un cartel para ayer no pienses que es tarde porque a veces hasta nosotros creemos en lo imposible.
No dudes en contactarnos y contarnos tu necesidad!