Decoración de oficinas con murales personalizados

Emapapelado para Inmobiliaria Baigún

Decoración de oficinas con murales personalizados

En el barrio de Palermo se ubican las oficinas de la inmobiliaria Baigún. Una empresa familiar con casi 70 años de historia. Con proyección en diversos barrios de la capital federal y emprendimientos inmobiliarios de gran envergadura, Baigún Operaciones Inmobiliarias es hoy una de las empresas líderes del mercado. Sebastián Baigún, diseñador de la empresa nos confió la producción de la gráfica e instalación del proyecto de renovación.

Impresión de Murales Personalizados

Los vistosos murales personalizados con parte de historia, fotografías y hasta una línea de tiempo son diseños realizados por Sebastián. En ellos se logra captar la esencia de la empresa. Tienen una impronta moderna y simple sin perder seriedad en línea con el resto de la oficina.

Decoración oficina - Inmobiliaria Baigún

El proyecto de gráfica se imprimió en vinilo Ritrama con terminación mate. La impresión es HD a 1440 DPI de calidad con tintas ECO – solvente. Debido a la magnitud de los murales, fue necesario panelizarlos. Esto se hace imprimiendo como el empapelado en partes de aproximadamente 120 cm y un pise de 1cm.  El cual una vez instalado pasa completamente desapercibido. También decoramos un sector con vinilo esmerilado. Este vinilo permite dar privacidad y la vez decorar espacios.

Mural personalizado para Inmobiliaria Baigún

Finalmente la instalación estuvo a cargo de nuestro equipo de expertos instaladores. Muchas gracias al equipo de Baigún Propiedades y especialmente a Sebastián Baigún por confiarnos este proyecto.

Te gustó la idea de renovar o decorar tu espacio de trabajo? No dejes de contactarnos, estamos seguros de poder ayudarte en tu próximo proyecto.

Oficinas Inmobiliaria Baigún

También puede interesarte: Showroom – Proyecto Enn Arce

 

Alexander Calder en Fundación Proa

En la fundación Proa se presenta, hasta el 13 de enero de 2019 – Teatro de encuentros una exhibición de Alexander Calder.

La nueva gran exposición de Proa abarca alrededor de 70 obras del artista Alexander Calder (EE. UU., 1898 – 1976). Se muestran en ella diversas décadas del artista, teniendo un amplio panorama de su contemporaneidad e importante contribución al arte.

Alexander Calder - Teatro de Encuentros - Fundación Proa

Calder tuvo un impacto profundo en el arte del siglo XX con sus instalaciones y móviles abstractos. La exposición organizada por la Fundación Proa y Calder Foundation, NY intenta plasmar la diversidad de su trabajo. Como artista multifacético, Calder fue un gran intérprete y pionero del siglo pasado en el Arte.

En lo que respecta al trabajo de RotulArte, para esta exposición fué el de imprimir y montar las dos lineas de tiempo. Las cuales se imprimieron en vinilo ritrama mate; Realizado en paños. ( Cuándo se necesita abarcar una superficie muy grande, inevitablemente la gráfica se paneliza) El mural de una extensión de 400 x 230 cm y 320 x 220 cm se instaló en paneleria provista ya por el museo. En ellas se aprecian líneas de tiempo que describen los hechos más importantes en la vida del artista.

También como parte de la gráfica se colocó vinilo de corte blanco en una de las paredes de hormigón. Con el nombre de la exposición: “Alexander Calder” este pequeño detalle se destaca por sobretodo una estética industrial.

Mural con l'idea de tiempo de Alexander Calder

Para concluir, no resta más que decirles;  No dejen pasar la posibilidad de ver esta increíble muestra en Proa hasta el 13 de Enero de 2019.

También te puede interesar: Inoculación – La nueva muestra de Ai Weiwei en Fundación Proa

Antonio Berni en Malba – Juanito y Ramona

Antonio Berni - Muestra Malba - Sponsors

Hoy jueves 30 de octubre a las 19:00 Hs. se inaugura en el Malba la muestra ANTONIO BERNI: JUANITO Y RAMONA que podrá verse del 31.10.2014 al 23.2.2015. Es la primera exposición de Antonio Berni (Rosario, 1905 – Buenos Aires, 1981) que presenta en forma exhaustiva sus célebres series de Juanito Laguna y Ramona Montiel e incluye a los Monstruos de sus pesadillas.

Monstruo Antonio Berni - Malba

Producida en forma conjunta por MALBA y el Museum of Fine Arts, Houston (MFAH). Por primera vez se exhiben en nuestro país piezas prácticamente desconocidas como el conjunto de obras provenientes de Bélgica, compuesto por ensamblajes de gran tamaño como Ramona bebé (1962), La apoteosis de Ramona (1971) y La familia de Juanito emigra (1972). Juanito y Ramona intenta situar a Berni en su contexto internacional, destacando la diversidad y multiplicidad de su producción artística, fruto de una constante búsqueda por expandir las preocupaciones centrales de los movimientos artísticos de la posguerra.

[home_marketing_blog_posts]

[lightbox_image size=”full-third” image_path=”https://www.rotularte.com.ar/wp-content/uploads/curaduria-malba-berni-ploteo-vinilo.jpg” lightbox_content=”https://www.rotularte.com.ar/wp-content/uploads/curaduria-malba-berni-ploteo-vinilo.jpg” group=”berni” description=”Muestra Berni en Malba”]

[/home_marketing_blog_posts]

[home_marketing_testimonials]

[lightbox_image size=”full-third” image_path=”https://www.rotularte.com.ar/wp-content/uploads/memoria-berni-malba.jpg” lightbox_content=”https://www.rotularte.com.ar/wp-content/uploads/memoria-berni-malba.jpg” group=”berni” description=”Curaduría – Ploteo pared muestra Berni en Malba”]

[/home_marketing_testimonials]

[home_marketing_blog_posts]

[lightbox_image size=”full-third” image_path=”https://www.rotularte.com.ar/wp-content/uploads/mural-berni-malba-pared-ploteo.jpg” lightbox_content=”https://www.rotularte.com.ar/wp-content/uploads/mural-berni-malba-pared-ploteo.jpg” group=”berni” description=”Mural fotogría Berni pintando montado en pared Malba”]

[/home_marketing_blog_posts]

[home_marketing_testimonials]

[lightbox_image size=”full-third” image_path=”https://www.rotularte.com.ar/wp-content/uploads/berni-malba-pared.jpg” lightbox_content=”https://www.rotularte.com.ar/wp-content/uploads/berni-malba-pared.jpg” group=”berni” description=”Pared muestra Berni – Juanito y Ramona en Malba”]

[/home_marketing_testimonials]

Respecto de nuestro trabajo podemos destacar los numerosos textos en vinilo de corte sobre las paredes narrando las explicaciones de curaduría y los grandes portales con títulos que señalizan el comienzo de la exposición. Asi mismo realizamos un gran mural impreso en vinilo mate que fue montado sobre la pared exterior de la muestra. El título y dimensiones de cada una de las obra fue realizado en vinilo esmerilado obteniendo un detalle muy fino.