Hoy jueves 30 de octubre a las 19:00 Hs. se inaugura en el Malba la muestra ANTONIO BERNI: JUANITO Y RAMONA que podrá verse del 31.10.2014 al 23.2.2015. Es la primera exposición de Antonio Berni(Rosario, 1905 – Buenos Aires, 1981) que presenta en forma exhaustiva sus célebres series de Juanito Laguna y Ramona Montiele incluye a los Monstruos de sus pesadillas.
Producida en forma conjunta por MALBA y el Museum of Fine Arts, Houston (MFAH). Por primera vez se exhiben en nuestro país piezas prácticamente desconocidas como el conjunto de obras provenientes de Bélgica, compuesto por ensamblajes de gran tamaño como Ramona bebé (1962), La apoteosis de Ramona (1971) y La familia de Juanito emigra (1972). Juanito y Ramona intenta situar a Berni en su contexto internacional, destacando la diversidad y multiplicidad de su producción artística, fruto de una constante búsqueda por expandir las preocupaciones centrales de los movimientos artísticos de la posguerra.
[home_marketing_blog_posts]
[lightbox_image size=”full-third” image_path=”https://www.rotularte.com.ar/wp-content/uploads/curaduria-malba-berni-ploteo-vinilo.jpg” lightbox_content=”https://www.rotularte.com.ar/wp-content/uploads/curaduria-malba-berni-ploteo-vinilo.jpg” group=”berni” description=”Muestra Berni en Malba”]
[lightbox_image size=”full-third” image_path=”https://www.rotularte.com.ar/wp-content/uploads/berni-malba-pared.jpg” lightbox_content=”https://www.rotularte.com.ar/wp-content/uploads/berni-malba-pared.jpg” group=”berni” description=”Pared muestra Berni – Juanito y Ramona en Malba”]
[/home_marketing_testimonials]
Respecto de nuestro trabajo podemos destacar los numerosos textos en vinilo de corte sobre las paredes narrando las explicaciones de curaduría y los grandes portales con títulos que señalizan el comienzo de la exposición. Asi mismo realizamos un gran mural impreso en vinilo mate que fue montado sobre la pared exterior de la muestra. El título y dimensiones de cada una de las obra fue realizado en vinilo esmerilado obteniendo un detalle muy fino.
Te presentamos en esta colección de fotos el nuevo trabajo realizado por RotulArte para el Malba con relación a la nueva exposición – Obras cinéticas de Julio Le Parc – que se inauguró el pasado Viernes 11 de Julio y que se podrá visitar hasta el 6 de Octubre de 2014. Respecto a nuestro trabajo se puede destacar la extensa linea de tiempo que se realizó combinando ploteo en vinilo de corte con impresión en vinilo autoadhesivo. Lo misma combinación se utilizó para realizar el gran mural que comunica la muestra cita en las Salas 5 (2º piso) y 3 (1º piso), pero en este caso se imprimió el vinilo para luego cortarlo y lograr así el efecto deseado.
La exposición
La Fundación Costantini inauguró la exposición Le Parc Lumière, compuesta por una selección de obras históricas del gran maestro argentino Julio Le Parc (Mendoza, 1928) pertenecientes a la colección Daros Latinoamérica, Zúrich. La muestra se concentra en las experiencias cinéticas de Le Parc en torno a la luz, realizadas principalmente en los años 60. A catorce años de su última gran retrospectiva en el país, Malba acerca nuevamente al público local el universo mágico de Le Parc y rinde así homenaje a uno de los artistas argentinos más importantes del siglo XX, reconocido en 1966 con el Gran Premio Internacional de Pintura de la XXXIII Bienal de Venecia. Para esta exposición, en lugar de realizar otra retrospectiva del maestro, se decidió hacer foco en uno de los aspectos más importantes de la producción del artista: su preocupación por las alteraciones de la luz en movimiento.
El público podrá disfrutar activamente de un conjunto de 17 instalaciones lumínicas, desplegadas en dos salas del museo, que suman 900 metros cuadrados. “Sus juegos de luz en movimiento modifican el espacio, lo recrean en forma permanente y al mismo tiempo lo disuelven, incluyendo al observador en la obra de arte total. La sustancia material básica de los múltiples aparatos mecánicos y máquinas lumínicas se transforma elegante y absolutamente en inmaterial”, explica Herzog. Entre las obras emblemáticas y de gran escala presentes en la muestra se destacan el cilindro Continuel-lumière cylindre (Continúo-Luz, 1962); el móvil Continuel-mobil (Continúo-móvil, 1962-1996) y el penetrable Cellule á pénétrer (Célula penetrable, 1963 -2005), pieza multisensorial que el artista presentó por primera vez en la Bienal de París de 1963, como parte del laberinto L’ Instabilité (La inestabilidad) del Groupe de Recherche d’Art Visuel (GRAV), grupo co-fundado por Le Parc en 1960 para investigar el movimiento a partir de la relación dinámica entre el espectador y el objeto artístico.
Le Parc Lumière
Obras cinéticas de Julio Le Parc en la Colección Daros Latinamerica 12.07 – 06.10.2014 Inauguración: viernes 11 de julio, 19:00 Salas 5 (2º piso) y 3 (1º piso) Curadores: Hans-Michael Herzog, Käthe Walser y Victoria Giraudo
Mario Testino es uno de los fotógrafos más influyentes del mundo . Nacido en Lima, Perú , se trasladó a Londres en 1976 , donde hizo su casa y donde comenzó su carrera. Se ha hecho un codiciado socio creativo en las industrias de la moda y de la belleza de hoy . Su trabajo es aparecido en todo el mundo desde la revista Vogue a la revista Vanity Fair y ha contribuido al éxito de muchas casas de moda y belleza a través de campañas de publicidad , desde Burberry , Dolce & Gabbana , Gucci y Michael Kors para Chanel y Lancôme .
Como retratista Mario Testino trabaja con los actores , bellezas y celebridades de todo el mundo del momento , así como la recepción de encargos reales de Su Alteza Real el Príncipe de Gales, TRH el duque y la duquesa de Cambridge, el Príncipe Harry, la princesa Diana de Gales, y Su Majestad la Reina Rania al Abdullah de Jordania.
Muchas exposiciones de sus fotografías se han celebrado en los museos y galerías de todo el mundo durante todo el curso de su carrera . La Galería Nacional de Retratos de Londres fue sede de su exposición , de retratos , en 2002, que rompió todos los récords de exhibición. Luego viajó a Milán, Amsterdam, Edimburgo, Tokio , Ciudad de México y Lima. En 2010 , Testino fue invitado por el Museo Thyssen- Bornemisza de Madrid para exponer su obra , uno de los pocos artistas vivos que lo hayan hecho . En 2012 expone su obra por primera vez en China – en el Today Art Museum de Beijing y el Museo de Arte de Shanghai – , además de tener su primera exposición del museo en los EE.UU. en el prestigioso Museo de Bellas Artes de Boston. Más recientemente, en 2013 , abrió su primera exposición en Corea del Sur en el Centro de Artes de Seúl.
Además de su trabajo en mejores revistas del mundo, Mario Testino ha publicado doce libros, entre ellos Mario de Janeiro Testino , Kate Moss by Mario Testino , vista privada y en su cara .
Mario Testino ha recibido numerosos premios a nivel internacional , entre otros reconocimientos por sus logros , incluyendo el Medalha Tiradentes del estado de Río de Janeiro. Testino , nacido en Lima, Perú , fue galardonado con el más alto honor de su país en 2010 , la Orden de la Gran Cruz del Mérito , que le presentó el Presidente de Perú .
En julio 2012 Testino estableció MATE , la Asociación Mario Testino en Lima, Perú . MATE es una organización sin fines de lucro cultural que promover y celebrar el arte de su país natal y permanentemente anfitrión de su propio trabajo.
En 2013 fue galardonado con la Orden del Imperio Británico en reconocimiento a sus servicios a la fotografía y de la caridad .
Ahora presenta su primera exposición en la Argentina “In your Face”. Un conjunto de 122 fotografías, seleccionadas por el propio Testino, que refleja la diversidad de su obra. En el museo Malba del 15 de Marzo al 16 de Junio de 2014.