Nos complace compartir con ustedes una emocionante colaboración que ha dejado huella en el mundo artístico y que resuena con nuestra pasión por la creatividad y la excelencia gráfica. En RotulArte, estamos emocionados por ser parte de un evento tan significativo y enriquecedor.
El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) ha sido testigo de un emocionante capítulo en el mundo del arte, gracias a la exposición antológica “Edgardo Giménez: No habrá ninguno igual”. Este evento extraordinario, que se llevará a cabo del 25 de agosto al 13 de noviembre de 2023, nos sumerge en más de sesenta años de la asombrosa producción artística de Edgardo Giménez. Imaginá explorar cerca de 80 obras e instalaciones que no solo son visualmente impactantes, sino que también resaltan la filosofía y el activismo del artista en busca de una “obra de arte total”.
Desde su inauguración el jueves 24 de agosto a las 19:00 en la Sala 5, Nivel 2, esta exposición nos sumerge en el mundo creativo y multifacético de Edgardo Giménez. Este polifacético artista argentino nos lleva en un viaje a través de su humor popular y su habilidad para fluir en diversas disciplinas artísticas como la pintura, la escultura, el diseño gráfico y más.
La Identidad del Arte Argentino en Foco
En este fascinante escaparate artístico, se revela la identidad única del “arte argentino”. Giménez nutre su trabajo del folklore urbano, sus mitos y personajes vernáculos, lo que crea un repertorio que conecta con la imaginación y la fantasía desde nuestro país. La parodia y la ironía, fundamentales en la idiosincrasia argentina, encuentran su lugar central en su obra, hablando a la diversidad de audiencias.
Un Film Antológico en Vivo
La exposición es como un film antológico en vivo, donde cada escena refleja los temas, estilos y obsesiones de Giménez. Diferentes escenografías de sus películas han sido reconstruidas para enmarcar objetos, pinturas, esculturas y arquitectura. Cada espacio está dedicado a un concepto de su repertorio, presentando relatos fantásticos que muestran la vitalidad de la experiencia cotidiana.
Arte, Industria Cultural y Bienestar
Giménez desafía la dicotomía entre arte e industrias culturales, fusionándolos armoniosamente en su búsqueda de generar bienestar y alegría. Desde la monumentalidad operística hasta la versión pop, su enfoque en la comedia musical y la desmesura decorativa se convierten en una ventana a esa realidad paralela que el arte ofrece. “Todo material es bueno para comunicar una idea estética”, afirma Giménez.
Como expertos en productos gráficos e impresión, compartimos la visión de Giménez sobre la importancia de la estética y la comunicación visual. Esta colaboración con el MALBA nos inspira a seguir ofreciéndote productos que reflejen la esencia creativa y la pasión por la innovación.
Para todos los amantes del arte y la creatividad, ¡esta exposición es una oportunidad única para sumergirse en la mente brillante de Edgardo Giménez! No te pierdas esta experiencia transformadora que seguramente te dejará inspirado y con una perspectiva fresca sobre el poder del arte.
Narciso plebeyo, la exposición repasa su rol y producción con la tradición artística y cultural de nuestro país. Reúne una colección de 100 obras. Pinturas, dibujos, objetos y esculturas, además de material de archivo inédito. Así mismo hace foco en los temas que integró Pablo Suárez y en especial donde prevalece “lo plebeyo”–, como la perversión de la forma y síntoma de la cultura degradada. La exposición podes visitarla del 23.11.18— 18.02.19
Portada – Gráfica en vinilo de corte negro mate
Nuestro trabajo para la exposición se centró en la portada y la línea de tiempo. Con el diseño provisto por el departamento de diseño de Malba, la portada se realizó en vinilo de corte negro mate. En la pared ya pintada de color rosa de la entrada principal a la exposición se colocó la gráfica. Este recurso frecuentemente utilizado es sencillo pero eficaz. Sobre todo para este tipo de muestras de arte. Se instala vinilo negro mate sobre una pared de color obteniendo un resultado impactante, pero a su vez simple de realizar.
Línea de tiempo – Impresión de fotografías y vinilo ploteado
La línea de tiempo ya es de otra complejidad. En este caso hay numerosos textos en diversos tamaños. También se compone de fotografías en blanco y negro. Pero lo más difícil de realizar fue la instalación en su conjunto. La complejidad de la grilla y la extensión (casi toda la pared exterior de la sala principal) fueron los factores determinantes. Finalmente el resultado obtenido valió la pena. Una línea de tiempo muy rica en contenido y diseño que se destaca y llama a leerla.
Desde ya invitamos a todos a visitar la muestra y dejarnos tus comentarios aquí abajo.
En la fundación Proa se presenta, hasta el 13 de enero de 2019 – Teatro de encuentros una exhibición de Alexander Calder.
La nueva gran exposición de Proa abarca alrededor de 70 obras del artista Alexander Calder (EE. UU., 1898 – 1976). Se muestran en ella diversas décadas del artista, teniendo un amplio panorama de su contemporaneidad e importante contribución al arte.
Calder tuvo un impacto profundo en el arte del siglo XX con sus instalaciones y móviles abstractos. La exposición organizada por la Fundación Proa y Calder Foundation, NY intenta plasmar la diversidad de su trabajo. Como artista multifacético, Calder fue un gran intérprete y pionero del siglo pasado en el Arte.
En lo que respecta al trabajo de RotulArte, para esta exposición fué el de imprimir y montar las dos lineas de tiempo. Las cuales se imprimieron en vinilo ritrama mate; Realizado en paños. ( Cuándo se necesita abarcar una superficie muy grande, inevitablemente la gráfica se paneliza) El mural de una extensión de 400 x 230 cm y 320 x 220 cm se instaló en paneleria provista ya por el museo. En ellas se aprecian líneas de tiempo que describen los hechos más importantes en la vida del artista.
También como parte de la gráfica se colocó vinilo de corte blanco en una de las paredes de hormigón. Con el nombre de la exposición: “Alexander Calder” este pequeño detalle se destaca por sobretodo una estética industrial.
Para concluir, no resta más que decirles; No dejen pasar la posibilidad de ver esta increíble muestra en Proa hasta el 13 de Enero de 2019.
Ahora, pensá en lo que necesitas. ¿Es un diseño para calcomanías de halloween? Escribí esas palabras mágicas en la cajita de búsqueda. Por ejemplo, “Diseños de Halloween“.
Paso 3: Encontrá tu Joyita
¡Bingo! Aparecerán un montón de opciones. Hacé clic en el diseño que te deje con la boca abierta. Asegurate de que sea GRATIS para descargar.
Paso 4: Descarga el Diseño
Este es el momento en que toca el botón de descarga. A veces, el diseñador pide que le des crédito, así que fijate bien en eso.
Paso 5: ¡Hacenos Llegar ese Tesoro!
¿Listo con tu diseño? ¡Perfecto! Ahora vení a nuestro sitio web RotulArte. Adjuntá tu archivo en el formato solicitado. (AI, EPS, PDF)
Paso 6: Decinos Todo lo que Necesitamos Saber
Llená el formulario fácil que vas a encontrar. Contanos:
Medidas
Terminación
Observaciones
Paso 7: ¡Hacé tu pedido y abonalo!
Te decimos si está todo bien o si necesitamos más info. Si hubiera costos extras, te decimos antes de seguir.
Paso 8: ¡Preparate para el Gran Momento!
Cuando esté todo listo, te avisamos. Vení a buscarlo o esperalo si preferís que te lo mandemos.
Listo, Ya Está!
¡Listo! Ahora tenés tu diseño personalizado y estamos felices de ayudarte. ¡Mostralo con orgullo!
Si tenés alguna pregunta, no dudes en llamarnos o mandarnos un mensaje!