Mi tercer ojo , la nueva exposición de Aldo Sessa en Maman Fine-Art

Aldo Sessa - Mi tercer Ojo - Montaje

 

El Maestro indiscutible de la fotografía argentina, Aldo Sessa, se reinventa. Se anima a realizar una exposición de sus obras recientes tomadas desde un celular. Con reproducciones de gran formato impresas en papel Hahnemühle.

A partir del 26 de Septiembre y hasta el 15 de Diciembre de 2019, la muestra podrá disfrutarse en la Galería Maman Fine Art. (Av del Libertador 2475) Con más de 70 obras de diversos tamaños, realizadas durante los últimos 5 años. La muestra explora temáticas clásicas del fotógrafo como el paisaje y la abstracción entre otros.

Aldo Sessa - Mi tercer Ojo - Proceso de montaje en Foam-Board

 

El proyecto propuesto por el artista fue entregar sus preciadas copias, impresas en su propio estudio. Realizadas en papel Hahnemühle Matt Fibre de 200 gr. Nuestro desafío, montarlas en un soporte rígido y liviano. El material propuesto: Foam-Board de 5 mm blanco. La ventaja de esta decisión frente a madera MDF p.e. fue que en obras de gran dimensión el peso final no fue ningún problema.

Finalmente, para poder lucirlas correctamente, en el estudio del fotógrafo se colocaron en marcos de aluminio blanco dandole mas resistencia y rigidez.

Les compartimos algunas fotos del montaje realizado.

 

 

Fotografía Moderna Argentina – Mundo propio la nueva exposición en el Malba

Fotografía Moderna Argentina - Mundo Propio

El pasado jueves, 21 de Marzo se inauguró “Mundo Propio” la nueva muestra de fotografía moderna Argentina en el museo Malba. La exposición puede visitarse hasta el 9 de Junio de 2019 en la Sala 5 del nivel 2 del museo. Para más info hace click aquí.

Entre los Fotógrafos en la exposición podemos destacar:  Horacio Coppola, Grete Stern, Annemarie Heinrich, Anatole Saderman, Sameer Makarius, Juan Di Sandro, Pedro Otero, Hans Mann, George Friedman y Alicia D’Amico entre otros célebres fotógrafos.

Con una selección de 250 obras, Mundo propio muestra las vanguardias en la fotografía argentina de tres décadas. En su mayoría copias de época. La exposición se organiza en grandes núcleos temáticos en torno a la ciudad, la abstracción, los surrealismos, el mundo onírico y los retratos, con obras provenientes de destacadas colecciones privadas y públicas del país. La exhibición también incluye fotografías prácticamente inéditas o rarezas además de fotografías y material de archivo.

Mural Fotográfico - Grete Stern - Córdoba y Esmeralda 1959

Gráfica para la exposición “Mundo Propio”

Los diseños y artes para producir fueron provistos por el departamento de diseño de Malba. En cuanto a nuestro trabajo para la exposición podemos destacar la producción en vinilo de corte para las paredes de los numerosos textos de curaduría que acompañan la muestra. En ellos se describe cada una de las épocas en las cuales transcurre temporalmente la muestra. Se realizaron en vinilo ORACAL 651 blanco mate y negro.

Así mismo la carátula que da título a la exposición fue realizada en vinilo de corte e instalada por RotulArte. Las llamadas cédulas que acompañan a las obras para informar el título, materialidad, fecha, etc. Se imprimió en vinilo mate transparente en sistema HD 1440dpi.

Para concluir, el mural fotográfico de Grete Stern. Cordoba y Esmeralda, (ca. 1959). que se ubica en el exterior fue impreso en sistema HD de 1440 dpi en vinilo italiano RITRAMA mate e instalado por nuestro equipo de instaladores.

Instalación y producción gráfica para museos

Vale destacar que los tiempos de producción de la muestra fueron super rápidos y eficaces. Llegando en tiempo y forma con la fecha de inauguración.

No dejes de ver esta extraordinaria muestra de fotografía moderna argentina en el Malba hasta el 9 de Junio de 2019.

 

También te puede interesar: Gráfica para Museos y Galerías de Arte

Mural fotográfico de Diane Arbus en Malba

La nueva exposición del Malba cuenta con más de 100 fotografías producidas por la célebre fotógrafa americana Diane Arbus entre 1956 y 1967. El mural fotográfico en la entrada así como los numerosos vinilos de corte de la pared principal y de la muestra en general fueron producidos e instalados por RotulArte.

Mural fotográfico Diane Arbus - Malba

  • El imponente mural fotográfico impreso en vinilo autoadhesivo y montado sobre la pared tiene un tamaño aproximado de 400 × 300 centímetros.
  • La instalación realizada cuidadosamente por RotulArte se llevó a cabo en paños de aproximadamente 120 cm los cuales se superponen formando el mural. De esta manera se logra imprimir cualquier tamaño de fotografía y plasmarlo sobre cualquier tipo de superficie la cual deberá estar limpia seca y Lisa.
  • Impreso en vinilo mate Ritrama, panelizado e instalado en el pasillo del museo, el mural puede apreciarse desde numerosos ángulos del museo y es foco de interesantes selfies.

Respecto de la imagen, la  cual fue provista por el Malba, consideramos importante señalar ciertos aspectos técnicos los que pasamos a detallar.

 Cómo debe ser una fotografía para realizar un mural ?

  • La imagen debe estar en CMYK
  • Deberá estar a tamaño real a no menos de 72 DPI ( Dots per Inch) en formato TIF con compresión LZW.
  • Por lo general las imágenes que se encuentran en la web no tienen la calidad suficiente como para imprimir en formatos tan grandes de manera que nosotros recomendamos buscar este tipo de fotografías en bancos de imágenes.

Pared principal de la exposición Diana Arbus realizada en vinilo de corte

Te dejamos a continuación algunos links de páginas recomendadas donde podrás buscar imágenes en alta definición para realizar tu fotomural

No dejes de consultarnos cualquier inquietud que pueda surgir para realizar una gigantografía ya sea en tu Casa, Oficina o Local Comercial. Una manera muy económica de decorar o publicitar.

Mirá el video del montaje en Malba:

Video propiedad de Malba