Guía práctica: ¿Cómo hacer un cartel?

Cómo hacer un cartel

La palabra “cartel” es realmente muy amplia. Ya que abarca desde un pequeño cartel que se encuentra en un escritorio hasta una marquesina gigante con luz en una avenida céntrica.
Es por este motivo que debemos consultar las opciones de producción que existen actualmente para el tipo de cartel que queremos hacer. Esta pequeña guía pretende orientar al usuario común y porque no al profesional del diseño a tener una perspectiva amplia de las opciones disponibles en el mercado.

Lo primero que debemos hacer es tener en claro ¿que queremos comunicar? Parece sencillo a simple vista pero a veces puede ser difícil llevarlo al papel. Hay que tener en cuenta que un cartel no es un folleto o revista donde el lector o receptor del mensaje tiene mucho tiempo para sentarse a leer.

[notification style=”tip” font_size=”12px” closeable=”false”] Definir la materialidad en base al tipo de cartel, diseño, duración y presupuesto para su materialización es lo segundo que deberíamos de saber antes de solicitar un presupuesto para la realización de un  cartel. [/notification]

Por lo general un cartel tiene que tener gran impacto gráfico y pocas palabras. Sobre todo si se trata de un cartel publicitario. Dentro de los tipos de carteles podemos destacar los siguientes:

  • Carteles publicitarios – (Antiguamente llamados Letreros)
    Depende mucho del tamaño necesario para imprimir. Normalmente son grandes formatos y se pueden resolver en vinilo impreso o lona vinílica impresa y montada en un bastidor de hierro. Si tenemos un pequeño cartel publicitario por ejemplo para colocar en un supermercado se puede imprimir en vinilo y montar en madera MDF o PVC espumado que vienen en varios espesores. Es aconsejable que el grosor del soporte guarde una relación con el tamaño del cartel para que este no se curve. Ademas hay que saber si va a estar colgado del techo, amurado a una pared, apoyado en algún mueble o debemos hacerlo autoportante es decir que tenga algún tipo de estructura para que se quede parado, como un portabanner.
  • Marquesinas
    Un cartel que publicita un local comercial, oficina, negocio o edificio en su exterior. Es la puerta de entrada y nos informa que tipo de productos o servicios se ofrecen en su interior. Es como la tarjeta de presentación del lugar físico. Hay infinidad de maneras de resolver una marquesina pero como dije antes es importante saber con que se presupuesto contamos para decidir como resolverlo ya que entre distintas opciones puede haber diferencia considerables de precio. Algunos ejemplos comunes de marquesinas es realizarla en estructura de caño con una lona backlight (luz de atrás) tensada, o lona front tensada en bastidor con logotipo corpóreo en polyfan. Un tema no menor es tener en cuenta que este tipo de carteles necesita una habilitación municipal.
  • Carteles de Obra
    Con un bastidor de madera o hierro y chapas clavadas con vinilo impreso de letras autoadhesivas cortadas en plotter. También en lona vinílica tensada en un bastidor. Si hay que poner un cartel informativo de la obra como el FOT, FOS, superficie a construir etc, Lo ideal es hacerlo en PVC espumado con impresión en vinilo autoadhesivo.
  • Señalización
    El acrílico es el material por excelencia para realizar carteles de señalética interiores o exteriores. Como no hay nada normalizado y todo es a pedido y fabricado especialmente para el cliente, es en este punto donde es importante estar bien asesorado para hacer una correcta combinación de materiales.
  • Carteles Informativos
    En muchas empresas se informan las políticas de calidad, logros, metas, etc. Una buena opción sería realizar este tipo de carteles si son interiores en impresión sobre vinilo autoadhesivo y luego montarlo en una placa de MDF fibrofácil incluso se pueden pintar los cantos de la madera o forrarlos con el mismo vinilo y de esta manera se logrará un mejor acabado. Si los carteles son para transportar o se utilizarán un tiempo corto el foam-board es una muy buena opción. Este material es muy liviano y tiene rigidez. Las placas vienen de 122 x 244 cm y pueden cortarse a cualquier medida.
  • Carteles de mesa (Cirilos)
    Son esos pequeños carteles que suelen estar en mostradores o escritorios y que nos pueden comunicar un producto puntual, oferta, promoción, liquidación, etc. Su materialidad puede variar de acuerdo a su tamaño y cantidad de producción pero normalmente se podría realizar en materiales como cartón, acrílico, foam-board o madera y luego ponerle un pie de cartón para que se quede parado. La impresión láser o bien vinilo autoadhesivo son dos opciones de materialidad en tiradas chicas a medianas  de producción.
  • Cartel de entrada
    Imponente es un cartel realizado en acrílico o vidrio con sus respectivas perforaciones y separado de la pared en la entrada de una oficina céntrica. Dónde se destaca el logotipo de la empresa realizado en un material corpóreo de PVC espumado y que seguramente bien iluminado le dará la pregnancia buscada.
  • Carteles Livianos / Ligeros
    Existen materiales muy livianos que te permiten realizar carteles para llevarlos a presentaciones, congresos, muestras de productos, etc. sin la necesidad de contratar a el “Sr forzudo” para transportarlos. El foam-board es un material ligero de fino acabado que te permitirá realizar carteles de pequeño y gran tamaño si dificultad. Vienen en las siguientes presentaciones: Blanco o Negro. De 5, y 10 mm de espesor. ademas viene autoadhesivo.
  • Carteles Express / Rápidos
    En el mundo vertiginoso que vivimos cada vez hay menos tiempo. Por eso nuestros carteles los hacemos rápido pero bien! Tenemos la capacidad y tecnología para realizar todo tipo de carteles interiores livianos y rápido. Muy rápido. Si necesitas un cartel para ayer no pienses que es tarde porque a veces hasta nosotros creemos en lo imposible.

 

No dudes en contactarnos y contarnos tu necesidad!

Hablando la gente se entiende, mirándose se gustan

Es por esto que la empresa digital 5 acondicionó con RotulArte, su nuevo local de venta de accesorios y aparatos de telefonía celular en Pza. Italia.
En Borges y Av. Santa Fe, en la puerta de entrada a Palermo SOHO, abrió sus puertas un nuevo local de venta de accesorios para teléfonos móviles, Digital 5.

La empresa nos encomendó, primero, el diseño de su isologotipo, el que luego usamos para hacer las aplicaciones en vinilo esmerilado para las vidrieras y vinilo de corte verde en los exhibidores, dentro del local.

Ploteamos también, en lona backligth, y sobre una estructura ya existente, la marquesina del local que hoy, pases de día o de noche, lo que no pasa es desapercibida.

Por último, decoramos, cual cereza del postre, con corpóreos en polifán de CTI, palmONE y PERSONAL, que fueron puestos en las paredes del local.

Ahora sí, te invitamos a que cuando vayas a Palermo, te des una vueltita por DIGITAL 5 y mientras encontrás todo lo que necesitás para comunicarte mejor con tu celular, veas también lo último en gráfica para la decoración de locales, que es la mejor y más clara forma de comunicación visual para tu marca y sobre todo para gustarles y atraer las miradas de posibles nuevos clientes.

Deloitte – Una entrada brillante

A mediados del mes de octubre, con la primavera funcionando ya a pleno, y con la ciudad luciendo hermosas y renovadas arboledas, los colores del verano, se nos cuelan hasta por los poros. Nosotros en RotulArte vivimos este cambio de estación trabajando como gorriones en el nido, para que nuestros clientes realcen y logren poner su marca con el brillo y presencia que merecen. Por eso este mes te queremos mostrar el corpóreo que hicimos e instalamos en las lujosas oficinas de Deloitte & Touche Corporate Finance S.A. en 25 de Mayo 596. Con un tamaño de 179 x 72 cm y en brillante color plateado el nuevo corpóreo ilumina para los visitantes el hall de entrada y la recepción de la compañía financiera. Querés más información de Corpóreos, hacé click aquí !!!