Existen básicamente dos maneras de pegar un plotter (ploteado, gráfica autoadhesiva, sticker, calco, etc.). En seco o en húmedo. Las cuales dependerán de la habilidad del instalador y/o de la superfie en la cual la gráfica será instalada.
Materiales utilizados: Además del ploteo en vinilo de corte con papel transfer colocado se necesitara: cinta de papel, rociador con agua y shampoo, rociador con alcohol, trapos de papel, cinta métrica, espátula y nivel
1. Limpieza
Es fundamental que la superficie esté completamente limpia. Sin restos de polvo, grasa o algún otro producto que impida la correcta instalación de la gráfica. Para esto se aconseja usar alcohol isopropilico para eliminar cualquier impureza o restos de limpiadores abrasivos que puedan existir sobre la superficie a instalar. Obviamente que existen materiales donde esta sugerencia no aplica. Por ejemplo la madera. En dicha superficie hay que verificar que no haya polvo y sobre todo que sea una madera lisa, ya que si la madera es muy porosa la gráfica no pegará correctamente.
2. Posicionamiento
Presentar la gráfica en el lugar deseado, tomando medidas y si es necesario ayudarse con un nivel. Pegar tiritas con cinta de pintor en la parte superior para sujetar la gráfica. Volver a tomar medidas y si es necesario corregir.
3. Pegado
Seco
Utilizar la cinta de pintor como bisagra y poner la gráfica boca arriba. Despegar con cuidado el papel siliconado, teniedo especial cuidado que todos los elementos de la gráfica queden en el papel transfer. Si la gráfica es muy pequeña se puede retirar todo el papel siliconado. De lo contrario hay que realizar una solapa con el papel base y volver a bajar el calco. Se sugiere utilizar este método en gráficas pequeñas, en materiales dónde no se puede mojar y/o en instaladores experimentados.
Húmedo
Si se desea realizar una instalación en húmedo es necesario contar con un rociador el cual se deberá llenar con agua agregando unas gotas de detergente o shampoo para niños. Humedecer la superficie incluso puede humedeserce la gráfica. Con este método es mucho menos probable que queden globos de aire incluso permite corregir si algo quedó torcido. Nunca utilizar este método en Paredes o materiales no aptos a la humedad.
4. Espatulado:
Espatular siempre de arriba hacia abajo y del centro hacia los costados. Hacerlo firmemente haciendo presión de forma pareja y uniforme. Lentamente ir despegando el papel siliconado hacia abajo y espatular al mismo tiempo. Si no posee una espátula se puede utilizar una tarjeta de crédito, madera finita o cualquier otro elemente que sirva para tal fin. Si se utilizó agua para la instalación se deberá intentar sacar cualquier resto de agua. Es probable que los elementos más pequeños necesiten un cuidado extra al retirar del papel siliconado el material ya que puede ser que no peguen.
5. Retirar el papel transfer:
Finalmente para terminar hay que retirar el papel transfer el cual tiene dos funciones. Primero proteger la gráfica de rayaduras del espatulado y segundo que los elementos permanezcan en su lugar correcpondiente. Realizar este proceso con mucho cuidado y siempre de arriba hacia abajo teniendo especial cuidado de que todos los elementos queden adheridos al soporte. En el caso de haber utilizado agua habrá que esperar que la misma se evapore para poder retirar el papel transfer. Este proceso puede demorarse hasta 48 Horas.
Diferencias entre vinilo de corte y vinilo impreso troquelado
El vinilo impreso está realizado mediante un material de pvc adhesivo imprimible, permitiendo crear todo tipo de efectos en la imagen y diseños. El vinilo de impresión además ofrece muchas posibilidades debido a que no está limitado por el color de la bobina de corte. La Impresión de vinilos autoadhesivos son ideales para decorar paredes en dormitorios, oficinas, vidrieras, vinilos decorativos, murales, etc. Se puede cortar de la misma manera que el vinilo de corte, con un plotter.
Por otro lado el vinilo de corte viene de un color específico y así quedará.
Especificaciones Técnicas:
- Vinilo adhesivo blanco de 80 micrones con trasera blanca especial para aplicaciones sobre paredes lisas.
- La pigmentación de la pintura de la parede es clave para el correcto pegado. El vinilo algunas veces se comporta mejor en unas que en otras. Por este motivo se recomienda extremadamente: Paredes lisas sin textura rugosa o porosa. Pintadas con pintura plástica o con base latex y respetar las indicaciones del fabricante respecto a los tiempos de secado.
- Nunca aplicar el vinilo en paredes recién pintadas; dependiendo de la época del año esperar incluso hasta una semana antes de pegar el vinilo.
- Ancho máximo imprimible 155cm (dimensión máxima del lado corto) x una longitud de hasta 10 metros. Medidas superiores por medio de paneles superpuestos 1,5cm en las uniones.
- Se recomienda seleccionar el laminado mate para protegerlo contra arañazos, roces o manchas del uso.
- La duración promedio es hasta 3 años si no está sujeto a la abrasión.
- Calidad de impresión 1400 dpi.
Descargá un archivo en PDF para imprimir la Guía de como pegar un ploteo