Como armar correctamente un original
Para gigantografías digitales solvente
• Los originales se deberán preparar preferentemente en formato CMYK y no en RGB para evitar diferencias de color entre lo que se ve en el monitor y lo que realmente se imprime. Por otro lado es cierto que si se desean colores más estridentes es conveniente hacer los originales en RGB.
• Los originales deberán estar a tamaño final de impresión o en su defecto en escala proporcional la cual deberá estar claramente señalizada.
• Es imprescindible contar con un print testigo del material a imprimir (preferentemente en papel o bien un archivo en formato jpg).
• Convertir los archivos a curvas o en el caso de ser necesario incluir las tipografías utilizadas en el documento.
• Formatos aceptados: MAC y PC.
• Los archivos de tipo pixelar deberán tener como mínimo 120 DPI a tamaño final de impresión para lograr la mejor resolución de la impresora.
• Para el envío de archivos por mail comprimirlos en formato .zip, .rar o .sit, los archivos de mac enviados por mail ponerles la extensión del programa utilizado. Sugerimos utilizar nuestro FTP para mandar archivos
Para gráfica autoadhesiva
• Los originales se deberán preparar en formato VECTORIAL en Illustrator o Corel Draw.
• Los originales deberán estar a tamaño final de corte o en su defecto en escala proporcional la cual deberá estar claramente señalizada.
• Formatos aceptados: MAC y PC.
• Convertir los archivos a curvas. NO UTILIZAR TEXTO DE PARRAFO.
• Tener en cuenta que el mínimo en altura de letra es de 10 mm .
• Especificar: Color y tipo de vinilo a plottear.
Para Cad
• Adjuntar archivo de puntas .dwf o en su defecto especificar: color y grosor de las mismas.
• Especificar: Escala y clase de papel a plottear así como la terminacion: Foam-Board, Laminado, etc.
• No nos es posible editar archivos .dwf.