Aquí el más reciente trabajo realizado en qráfica ploteada sobre vinilo microperforado. Una producción especial para el Cine Gaumont, por la semana del Cine Argentino instalada y producida por RotulArte.
El INCAA, en conjunto con el Ministerio de Cultura de la Nación presentaron ayer, en el Espacio Incaa del Cine Gaumont “la Semana del Cine Argentino”, en un hecho que grandes personalidades de la Cultura y representantes del cine audiovisual.
La Semana del Cine Argentino se realizará entre el 1 y el 4 de octubre con proyecciones especiales de películas nacionales a un único valor promocional de $35 comerciales e independientes y en la red de Espacios Incaa.
Durante La Semana del Cine Argentino investidas figuras del séptimo arte y la televisión interactuarán con el público, presentarán imágenes o cortaran volantes en las muestras. De esta manera, los espectadores podrán poseer de una gran destreza unido al séptimo arte y sus protagonistas, con el objetivo de que cada ocasión más cualquieras puedan divertirse y retener nuestras cutículas.
¿Que es el vinilo microperforado? Un vinilo autoadhesivo con pequeños agujeros. Una gran ventaja del vinilo microperforado es la de comunicar del lado de la gráfica y dejar ver del otro. Por ese motivo se eligió entre las diversas posibilidades este producto en particular.
¿Que superficies son aptas para utilizar este material? La instalación se realiza exclusivamente en vidrios. Especialmente en lunetas de colectivos, vidrieras comerciales, cines y teatros
¿Donde comprar vinilo microperforado? Este vinilo se produce por demanada y se imprime con tecnología de última generación. Podés solicitar un presupuesto a medida haciendo clic aquí o bien comprarlo en nuestra tienda On-line.
Febrero es un mes de romance. Es el mes asociado con las celebraciones del Día de San Valentín. Hemos escuchado una y otra vez el nombre de San Valentín pronunciado ante nosotros en esta temporada de amor. Pero, ¿quién es este San Valentín? ¿Por qué este mes está asociado con el amor y el romance?
San Valentín o día de los enamorados, cómo día de San Valentín entró en práctica como lo es hoy. El origen de este día de los amantes se remonta a 270 A.D y comenzó con el choque entre un sacerdote amable y un poderoso gobernante.
La razón detrás de todo esto es un amable clérigo llamado Valentine que murió hace más de mil años.
No se sabe exactamente por qué el 14 de febrero se conoce como el Día de San Valentín o si el noble Valentine realmente tenía alguna relación con este día. La historia del Día de San Valentín es imposible de obtener de cualquier archivo y el velo de los siglos pasados ha hecho el origen detrás de este día más difícil de rastrear. Es sólo algunas leyendas que son nuestra fuente para la historia del Día de San Valentín.
Para este día tan especial te proponemos una serie de novedosos diseños en vinilo para llamar la atención de los clientes. Son ploteos que se adhieren sobre vidrio y se aplican muy fácilmente! Potencian las ventas y recuerdan estan fecha del día de los enamorados.
Hacé click aquí y dejate enamorar por estos hermosos diseños.
Tenemos los mejores vinilos para vidriera del día del niño. Tenés una juguetería? Recordá a tus clientes y público el día del niño! Si bien todos los años se festeja el 2 domingo de Agosto, en este año y por decisión de la cámara de jugueteros se realizará el 21 de Agosto.
Apurate a encargar el tuyo! Se producen a pedido y vienen en hermosos colores divertidos para decorar la vidriera de tu juguetería o local. Los comprás directamente en nuestra tienda online y contamos con múltiples opciones de pago. Hacé Click Aquí
Además si no hay ninguno que te entusiasme, podés mandar tu diseño, incluso podemos hacer los diseños de la página en diferentes medidas y colores.
Hoy jueves 30 de octubre a las 19:00 Hs. se inaugura en el Malba la muestra ANTONIO BERNI: JUANITO Y RAMONA que podrá verse del 31.10.2014 al 23.2.2015. Es la primera exposición de Antonio Berni(Rosario, 1905 – Buenos Aires, 1981) que presenta en forma exhaustiva sus célebres series de Juanito Laguna y Ramona Montiele incluye a los Monstruos de sus pesadillas.
Producida en forma conjunta por MALBA y el Museum of Fine Arts, Houston (MFAH). Por primera vez se exhiben en nuestro país piezas prácticamente desconocidas como el conjunto de obras provenientes de Bélgica, compuesto por ensamblajes de gran tamaño como Ramona bebé (1962), La apoteosis de Ramona (1971) y La familia de Juanito emigra (1972). Juanito y Ramona intenta situar a Berni en su contexto internacional, destacando la diversidad y multiplicidad de su producción artística, fruto de una constante búsqueda por expandir las preocupaciones centrales de los movimientos artísticos de la posguerra.
[home_marketing_blog_posts]
[lightbox_image size=”full-third” image_path=”https://www.rotularte.com.ar/wp-content/uploads/curaduria-malba-berni-ploteo-vinilo.jpg” lightbox_content=”https://www.rotularte.com.ar/wp-content/uploads/curaduria-malba-berni-ploteo-vinilo.jpg” group=”berni” description=”Muestra Berni en Malba”]
[lightbox_image size=”full-third” image_path=”https://www.rotularte.com.ar/wp-content/uploads/berni-malba-pared.jpg” lightbox_content=”https://www.rotularte.com.ar/wp-content/uploads/berni-malba-pared.jpg” group=”berni” description=”Pared muestra Berni – Juanito y Ramona en Malba”]
[/home_marketing_testimonials]
Respecto de nuestro trabajo podemos destacar los numerosos textos en vinilo de corte sobre las paredes narrando las explicaciones de curaduría y los grandes portales con títulos que señalizan el comienzo de la exposición. Asi mismo realizamos un gran mural impreso en vinilo mate que fue montado sobre la pared exterior de la muestra. El título y dimensiones de cada una de las obra fue realizado en vinilo esmerilado obteniendo un detalle muy fino.
Surfeando en la web encontré algunos ejemplos de colegas dispersos por el mundo con ideas originales y coloridas para esta primavera. A la hora de diseñar e idear vidrieras primaverales espectaculares para la temporada primavera-verano nunca viene mal ver un poco que es lo que se viene. Si bien estos son algunos ejemplos simples sirven para inspirarse. Las opciones son muchas, la creativida la pones vos, nosotros lo hacemos realidad!
Wallis – Discos multicolor en un esquema para vidrieras como sistema de Primavera / Verano. Hay una gran variedad de colores impreso en vinilo transparente y brillantes que están suspendidos en cada ventana, algunos fijos y algunos giratorios!
La primavera está aquí de nuevo y qué mejor manera de celebrarlo que con una ventana grande del traje de baño impreso en vinilo bajo vidrio. Esta imagen impresa en vinilo troquelado se instaló en el Sunsplash en Pacific Beach y ya se está deteniendo el tráfico! La decoracion de vidrieras con vinilo puede dar a su negocio un atractivo aspecto visual que está garantizado para conseguir nuevos clientes a su puerta.
Te detallo nuestra selección de páginas con recursos para el diseñador gráfico. Muy útiles a la hora de diseñar un cartel, banner, afiche, aviso de revista o cualquier pieza gráfica que estes diseñando. Como siempre esperamos que te sea de utilidad y esperamos tus comentarios!
Creativosonline Los mejores recursos para diseño gráfico, diseño web, diseñadores flash, logotipos y retoque fotográfico.
Creativemarket Muchas ideas interesante de gráficos, templates, fuentes, themes y mucho más.
[lightbox_image size=”small-banner” image_path=”https://www.rotularte.com.ar/wp-content/uploads/vinilo-corte-pared-fundacion-fortabat.jpg” lightbox_content=”https://www.rotularte.com.ar/wp-content/uploads/vinilo-corte-pared-fundacion-fortabat.jpg” group=”fortabat” description=”Vinilo de corte en pared – Fundación Fortabat]
El museo Amalia Lacroze de Fortabat inaugura hoy una exposición sobre el gran pintor y muralista argentino Antonio Berni y las representaciones Argentinas en la Bienal de Venecia con la curaduría de Rodrigo Alonso. La misma se podrá ver desde el 18 de Julio al 29 de Septiembre.
[home_marketing_blog_posts]
[lightbox_image size=”full-third” image_path=”https://www.rotularte.com.ar/wp-content/uploads/linea-tiempo-museo-fortabat.jpg” lightbox_content=”https://www.rotularte.com.ar/wp-content/uploads/linea-tiempo-museo-fortabat.jpg” group=”fortabat” description=”Línea de tiempo – Antonio Berni – Fundación Fortabat”]
[/home_marketing_blog_posts]
[home_marketing_testimonials]
[lightbox_image size=”full-third” image_path=”https://www.rotularte.com.ar/wp-content/uploads/museo-fortabat-berni-vinilo.jpg” lightbox_content=”https://www.rotularte.com.ar/wp-content/uploads/museo-fortabat-berni-vinilo.jpg” group=”fortabat” description=”Vinilo impreso en pared – Antonio Berni – Fundación Fortabat”]
El museo nos dio la oportunidad, por primera vez, de encarar este proyecto y producir parte del montaje de la exposición como ser la gráfica autoadhesiva, ploteos e impresiones en vinilo microperforado que componen la promoción, memoria del curador, línea de tiempo y descripción de dicha muestra. Parte del vinilo de corte de la línea de tiempo se realizó en varios colores y se pegó directamente sobre una pared previamente pintada. El resultado final es impactante pero cabe destacar que la instalación nos hizo transpirar más de la cuenta ya que el vinilo de corte en caracteres muy pequeños resulta muy difícil de pegar sobre todo en colores oscuros y recién pintados. Este tipo de problemáticas suele suceder frecuentemente en armados de stands donde siempre los tiempos apremian. Siempre es necesario dejar secar bien la pintura para que el vinilo adhiera correctamente, y si es posible aplicar luego un barniz transparente con acabado mate o brillante para que el vinilo adhiera mejor. Como siempre queremos agradecer la confianza depositada en nuestro trabajo.
El almacén de pizzas nos encargó la gráfica integral para su nuevo local de Ramos Mejía. Este local como los anteriores tiene gráfica por todos lados. Sin duda y más allá de su excelente producto el éxito de esta empresa es su estética comunicacional empezando con las famosas cajas impresas a 4 colores donde se entregan las pizzas de delivery hasta su puesta en escena de locales. Es un lugar que llama si o sin la atención. Esta empresa es muy exigente con las terminaciones, calidad de impresión y la instalación de sus locales.
[home_marketing_blog_posts]
[lightbox_image size=”full-third” image_path=”https://www.rotularte.com.ar/wp-content/uploads/interior-local-almacen-pizza.jpg” lightbox_content=”https://www.rotularte.com.ar/wp-content/uploads/interior-local-almacen-pizza.jpg” group=”pizza” description=”Interior Local – Gráfica Almacén de Pizza”]
[/home_marketing_blog_posts]
[home_marketing_testimonials]
[lightbox_image size=”full-third” image_path=”https://www.rotularte.com.ar/wp-content/uploads/corporeo-local-almacen-pizza.jpg” lightbox_content=”https://www.rotularte.com.ar/wp-content/uploads/corporeo-local-almacen-pizza.jpg” group=”pizza” description=”Cartel cenefa interior local en corpóreo de polyfan”]
[lightbox_image size=”full-third” image_path=”https://www.rotularte.com.ar/wp-content/uploads/ploteo-almacen-pizza.jpg” lightbox_content=”https://www.rotularte.com.ar/wp-content/uploads/ploteo-almacen-pizza.jpg” group=”pizza” description=”Fachada local Almacén de Pizza”]
[/home_marketing_testimonials]
Se instalaron carteles corpóreos tanto en el interior como el exterior ya que el polyfan es un material apto para dicho fin. Se utilizó también mucho vinilo de corte y esmerilado tanto en las barandas de las escaleras, vidrieras y divisores internos. Por último se imprimió vinilo autoadhesivo, se laminó, se cortó y se coloco en nichos de bibliotecas, paredes, columnas y hasta en la vidriera. Este tipo de trabajos requiere siempre de instalación la cual fue realizada por nuestro equipo de expertos instaladores.
Existen básicamente dos maneras de pegar un plotter (ploteado, gráfica autoadhesiva, sticker, calco, etc.). En seco o en húmedo. Las cuales dependerán de la habilidad del instalador y/o de la superfie en la cual la gráfica será instalada.
Materiales utilizados: Además del ploteo en vinilo de corte con papel transfer colocado se necesitara: cinta de papel, rociador con agua y shampoo, rociador con alcohol, trapos de papel, cinta métrica, espátula y nivel
1. Limpieza
Es fundamental que la superficie esté completamente limpia. Sin restos de polvo, grasa o algún otro producto que impida la correcta instalación de la gráfica. Para esto se aconseja usar alcohol isopropilico para eliminar cualquier impureza o restos de limpiadores abrasivos que puedan existir sobre la superficie a instalar. Obviamente que existen materiales donde esta sugerencia no aplica. Por ejemplo la madera. En dicha superficie hay que verificar que no haya polvo y sobre todo que sea una madera lisa, ya que si la madera es muy porosa la gráfica no pegará correctamente.
2. Posicionamiento
Presentar la gráfica en el lugar deseado, tomando medidas y si es necesario ayudarse con un nivel. Pegar tiritas con cinta de pintor en la parte superior para sujetar la gráfica. Volver a tomar medidas y si es necesario corregir.
3. Pegado
Seco
Utilizar la cinta de pintor como bisagra y poner la gráfica boca arriba. Despegar con cuidado el papel siliconado, teniedo especial cuidado que todos los elementos de la gráfica queden en el papel transfer. Si la gráfica es muy pequeña se puede retirar todo el papel siliconado. De lo contrario hay que realizar una solapa con el papel base y volver a bajar el calco. Se sugiere utilizar este método en gráficas pequeñas, en materiales dónde no se puede mojar y/o en instaladores experimentados.
Húmedo
Si se desea realizar una instalación en húmedo es necesario contar con un rociador el cual se deberá llenar con agua agregando unas gotas de detergente o shampoo para niños. Humedecer la superficie incluso puede humedeserce la gráfica. Con este método es mucho menos probable que queden globos de aire incluso permite corregir si algo quedó torcido. Nunca utilizar este método en Paredes o materiales no aptos a la humedad.
4. Espatulado:
Espatular siempre de arriba hacia abajo y del centro hacia los costados. Hacerlo firmemente haciendo presión de forma pareja y uniforme. Lentamente ir despegando el papel siliconado hacia abajo y espatular al mismo tiempo. Si no posee una espátula se puede utilizar una tarjeta de crédito, madera finita o cualquier otro elemente que sirva para tal fin. Si se utilizó agua para la instalación se deberá intentar sacar cualquier resto de agua. Es probable que los elementos más pequeños necesiten un cuidado extra al retirar del papel siliconado el material ya que puede ser que no peguen.
5. Retirar el papel transfer:
Finalmente para terminar hay que retirar el papel transfer el cual tiene dos funciones. Primero proteger la gráfica de rayaduras del espatulado y segundo que los elementos permanezcan en su lugar correcpondiente. Realizar este proceso con mucho cuidado y siempre de arriba hacia abajo teniendo especial cuidado de que todos los elementos queden adheridos al soporte. En el caso de haber utilizado agua habrá que esperar que la misma se evapore para poder retirar el papel transfer. Este proceso puede demorarse hasta 48 Horas.
Diferencias entre vinilo de corte y vinilo impreso troquelado
El vinilo impreso está realizado mediante un material de pvc adhesivo imprimible, permitiendo crear todo tipo de efectos en la imagen y diseños. El vinilo de impresión además ofrece muchas posibilidades debido a que no está limitado por el color de la bobina de corte. La Impresión de vinilos autoadhesivos son ideales para decorar paredes en dormitorios, oficinas, vidrieras, vinilos decorativos, murales, etc. Se puede cortar de la misma manera que el vinilo de corte, con un plotter.
Por otro lado el vinilo de corte viene de un color específico y así quedará.
Especificaciones Técnicas:
Vinilo adhesivo blanco de 80 micrones con trasera blanca especial para aplicaciones sobre paredes lisas.
La pigmentación de la pintura de la parede es clave para el correcto pegado. El vinilo algunas veces se comporta mejor en unas que en otras. Por este motivo se recomienda extremadamente: Paredes lisas sin textura rugosa o porosa. Pintadas con pintura plástica o con base latex y respetar las indicaciones del fabricante respecto a los tiempos de secado.
Nunca aplicar el vinilo en paredes recién pintadas; dependiendo de la época del año esperar incluso hasta una semana antes de pegar el vinilo.
Ancho máximo imprimible 155cm (dimensión máxima del lado corto) x una longitud de hasta 10 metros. Medidas superiores por medio de paneles superpuestos 1,5cm en las uniones.
Se recomienda seleccionar el laminado mate para protegerlo contra arañazos, roces o manchas del uso.
La duración promedio es hasta 3 años si no está sujeto a la abrasión.
Ya está finalmente colgada la nueva página web, totalmente renovada. Con un menú mucho más fácil de navegar, nuevas secciones y la podes ver desde cualquier dispositivo: PC, Tablet, teléfono, etc. Renovamos también el formulario de presupuestos, ahora es mucho más intuitivo y por supuesto desde nuestra nueva página sociabilizamos en Facebook, Google+, Linkedin, Pinterest y Twitter. Como verás ahora no hay excusas para no encontrarnos! Esperamos que la naveguen y nos dejen sus comentarios.