Los doctores Adalberto y Miguel Moraglio son los titulares de la Clínica Dental Liniers y se contactaron con RotulArte por una inquietud. Señalizar, renovar y decorar sus flamantes consultorios odontológicos en el barrio de Liniers. Se los asesoró personalmente, respecto a las diversas posibilidades que existían a su requerimiento. Ya disponían de un logotipo y colores asignados a algunos bocetos de cartelería básica. Se les hizo propuestas al diseño y a la implementación de la cartelería interna. El resultado es más que satisfactorio. Una moderna clínica odontológica. Con una imagen pregnante e innovadora. Desde ya agradecemos a los Doctores Moraglio por la confianza depositada en RotulArte.
¿Cómo Señalizar un Consultorio?
Siempre va a depender de la dimensión del espacio que se dispone. Por lo general en un consultorio se va a querer colocar señalización o cartelería interna en los distintos espacios o ambientes. de esta manera el paciente sabe donde ir y donde no. Los espacios más comunes podrían ser: Consultorios, Oficina, Depósito, Laboratorio, Sala de RX, Cocina, etc. Es informativo y funcional en primera medida. Pero también cumple un rol de imagen hacia el consumidor del servicio. Y como bien sabemos hoy la imagen es parte importante del todo. Por eso en RotulArte creemos que una cartelería diseñada e implementada a la medida siembre es mas eficiente que una señalización standard.
Ideas para Decoración de Consultorios Médicos
Hoy disponemos de diversos materiales que combinados logran personalizar y crear ambientes únicos. En este caso se opto por el vinilo esmerilado. Es un material autoadhesivo con una terminación opaca color gris similar al arenado. Se aplica principalmente en vidrios. También puede aplicarse en otro tipo de superficies. Es muy versátil ya que se puede imprimir y cortar con plotter de corte. De esta manera las posibilidad de aplicación y diseño son realmente numerosas. En esta oportunidad se opto por imprimir los grande paños de vinilo esmerilado contemplando el diseño e idea general de la imagen corporativa. El resultado es fresco, moderno. Deja pasar la luz pero da privacidad a los distintos espacios. ¿Tenes un consultorio o clínica médica? Contactanos, En RotulArte podemos darte soluciones y asesoramiento a medida para tu proyecto.
La importancia de la Imagen e identidad corporativa
La imagen es parte fundamental de tu negocio. La armonía y estética entre lo que se ofrece y el cómo se ofrece es muy importante. Hoy no solo basta con brindar un buen producto o servicio. Ya todos sabemos que la imagen de este deberá ser acorde y a la altura. Por eso invertir en tu imagen es directamente proporcional a generar mas ventas. En RotulArte podemos ayudarte a desarrollar una imagen que te represente. También trabajamos con Arquitectos, Diseñadores, Decoradores, etc., dándoles soporte y produciendo sus ideas y propuestas. Nos encantan los nuevos desafíos. ¿Y vos que esperas para traernos el tuyo?
Te presentamos nuestro último proyecto. Un consultorio odontológico modelo, con la más moderna tecnología y avances del mundo de la medicina. En esta oportunidad nuestro cliente: IDOX Instituto Diagnóstico Odontológico Digital, requería una propuesta para realizar la cartelería interna de su flamante centro odontológico.
En la primera etapa del proyecto escuchamos atentamente la idea que tenía nuestro cliente, respecto al proyecto. Nos proporcionó el logotipo ya vectorizado incluso con un manual de marca. El cual incluía las tipografía que se utilizaron. Diseñamos y presentamos un par de propuestas, la cual con algunas modificaciones se terminaron Implementando.
Te comentamos entonces en esta breve reseña cómo fue la materialización de cada una de las piezas realizadas.
En el exterior del centro odontológico se colocó un cartel corpóreo, realizado en PVC espumado. Se sugirió utilizar este material por su ventaja frente al polyfan en cuanto a la duración. Utilizamos dos tipos de espesor para darle mayor importancia al Logotipo. El primero de 10 mm de espesor para IDOX, y 5 mm en el texto de apoyo. Ambos de color blanco y pegados sobre la pared de MDF laqueado blanco.
Ya en el interior del centro odontológico, el sector de Secretaría se identificó con vinilo de corte. La trama que diseñamos se desprende del Isologo, y se aplicó en todos los paños de vidrio. La Intención era dar privacidad a los distintos espacios. Como se observa también, se colocó un cartel corpóreo en la sala de espera. Es enste caso El logo IDOX sin el pié de apoyo.
Para concluir tenemos, la señalización de los distintos espacios. Oficina, Boxes, Toilette y Area de Esterilización. Se colocaron letras de PVC, directamente en las puertas. Si bien es un recurso sencillo, creemos que el resultado final es funcional y estético.
El resultado está a la vista, logramos fortalecer la idea + Innovación + Profesionalismo + Tecnología.
Desde ya agradecemos a IDOX por la confianza depositada en RotulArte. Invitamos desde ya a aquellos que quieran renovar un consultorio odontológico, consultorio médico, etc a contactarnos. Estamos seguros de poder ofrecerles soluciones acordes a sus necesidades gráficas.
La asociación celíaca Argentina organizó este último 7 y 8 de julio en el centro Costa Salguero la Expocelíaca 2018.
En dicha exposición se pudieron apreciar conferencias de expertos, degustaciones, talleres de cocina, actividades para niños, y una diversidad de productos a precios diferenciales relacionados con la comunidad “gluten free”.
La Asociación Celíaca Argentina brinda atención, contención, información y capacitación a las personas celíacas y su entorno. Además, colabora con los organismos nacionales para generar acciones que beneficien a la comunidad celíaca en general.
Los organizadores nos confiaron la gráfica para decorar los distintos espacios. Desde el espacio para niños, de arte por Milo Lockett , sector acreditaciones, hasta el espacio de comidas. La gráfica se realizó en vinilo autoadhesivo. La impresión full color en sistema HD a 1440 dpi de salida. Los artes originales fueron diseñados y provistos por el organizador. La instalación realizada por nuestro equipo se pego sobre la panelería de sistema.
Emilio Basavilbaso (El Director Ejecutivo de la Anses), inauguró el Museo de la Seguridad Social en la ubicación principal del ente, en el cual se preserva y se exhibe gran parte de la vida de la Seguridad Social en la Argentina y los hechos que la ubicaron como pionera en la ley previsional. El ingreso es libre y gratuito y se puede ver de lunes a viernes de 9 a 18 horas, en Avenida Córdoba 720, esquina Maipú, Caba.
En el salón se exhibe la biografía de la entidad y de la Seguridad Social en la Argentina y el orbe a través de una línea de tiempo. También se conservan los expedientes de jubilación de importantes eminencias como Carlos Saavedra Lamas (Premio Nobel de la Paz 1936), Bernardo Houssay (Premio Nobel de Medicina 1947) y Jorge Luis Borges (Premio Cervantes 1979).
Asimismo, en la referida planta baja del museo, se expone un mural con los nombres de 16 empleados de la Anses quienes fueron combatientes en la Guerra de Malvinas. El mismo se imprimió en vinilo y se laminó para brindarle mayor duración.
¿Cómo fueron materializadas las gráficas del museo?
Respecto a las panelerías, están realizadas en aluminio Dibond e impresas en vinilo autoadhesivo laminado con terminación mate. Cuelgan de los altos techos con cables de acero y terminales de aluminio. De esta manera logran relacionarse con el entorno de manera moderna y llamativa.
En cuanto al resto de las gráficas son textos en vinilo de corte pegados directamente sobre paredes o panelerías provistas por el museo.
Para concluir queremos agradecer al organismo por haber confiado en RotulArte para la realización de la gráfica del museo.
La agencia de publicidad RED ONE Argentina, nos confió la producción gráfica de sus flamantes oficinas en Martínez, Provincia de Buenos Aires. En lo que antiguamente fue un Stud, la agencia internacional monto de manera muy creativa una muestra de su esencia con sutilezas gráficas que impactan. Con la colaboración y talento de la fotógrafa Vanina Lauría llegaron los originales ya listos para producir. El desafío era reproducir de manera fiel, ágil y eficaz las numerosas piezas que se habían desarrollado digitalmente para los distintos sectores de la agencia creativa.
Aquí una muestra del resultado obtenido:
Comenzando por la entrada. La simpleza de la gráfica realizada con ploteo en vinilo de corte blanco, la parte tipográfica y vinilo transparente impreso, montado bajo vidrio. Hacen que la humorada de la lista de precios se luzca de manera eficaz, sin olvidar la marca.
El hall de entrada continúa con esa idea. Una pared en doble altura ploteada con vinilo de un rojo intenso. Fue realizada en vinilo de corte Oracal, logrando ese brillo que con la pintura no es posible. Y el ploteo del PANTONE 185 en la puerta. En el mismo sector la puerta que divide con la cochera, muestra un tremendo auto rojo estacionado. Es una imagen ploteada y laminada para para darle mayor duración, sin embargo el efecto nuevamente sorprende y al menos te saca una sonrisa.
La escalera que comunica con el primer piso es realmente llamativa. Se trata de fotografías de personajes en distintos ámbitos y épocas que se reconocen simplemente por los ojos. Se realizaron en vinilo impreso, con protección de laminado y se lo monto en PVC espumado de 2mm para evitar que imperfecciones en la loza de la escalera se notasen. Para darle un toque adicional los bordes de la escalera se decoraron con vinilo rojo.
La cocina es un gran tributo a Jim Henson, creador de los Muppets. Un espacio que nos recuerda a la infancia. Las puertas se forraron con vinilo laminado mate y la heladera junto con la pared se hizo con ploteo de corte color rojo.
Gracias al equipo de RedOne por la confianza depositada y unas enormes felicitaciones por el espacio de trabajo logrado!
[lightbox_image size=”small-banner” image_path=”https://www.rotularte.com.ar/wp-content/uploads/vinilo-corte-pared-fundacion-fortabat.jpg” lightbox_content=”https://www.rotularte.com.ar/wp-content/uploads/vinilo-corte-pared-fundacion-fortabat.jpg” group=”fortabat” description=”Vinilo de corte en pared – Fundación Fortabat]
El museo Amalia Lacroze de Fortabat inaugura hoy una exposición sobre el gran pintor y muralista argentino Antonio Berni y las representaciones Argentinas en la Bienal de Venecia con la curaduría de Rodrigo Alonso. La misma se podrá ver desde el 18 de Julio al 29 de Septiembre.
[home_marketing_blog_posts]
[lightbox_image size=”full-third” image_path=”https://www.rotularte.com.ar/wp-content/uploads/linea-tiempo-museo-fortabat.jpg” lightbox_content=”https://www.rotularte.com.ar/wp-content/uploads/linea-tiempo-museo-fortabat.jpg” group=”fortabat” description=”Línea de tiempo – Antonio Berni – Fundación Fortabat”]
[/home_marketing_blog_posts]
[home_marketing_testimonials]
[lightbox_image size=”full-third” image_path=”https://www.rotularte.com.ar/wp-content/uploads/museo-fortabat-berni-vinilo.jpg” lightbox_content=”https://www.rotularte.com.ar/wp-content/uploads/museo-fortabat-berni-vinilo.jpg” group=”fortabat” description=”Vinilo impreso en pared – Antonio Berni – Fundación Fortabat”]
El museo nos dio la oportunidad, por primera vez, de encarar este proyecto y producir parte del montaje de la exposición como ser la gráfica autoadhesiva, ploteos e impresiones en vinilo microperforado que componen la promoción, memoria del curador, línea de tiempo y descripción de dicha muestra. Parte del vinilo de corte de la línea de tiempo se realizó en varios colores y se pegó directamente sobre una pared previamente pintada. El resultado final es impactante pero cabe destacar que la instalación nos hizo transpirar más de la cuenta ya que el vinilo de corte en caracteres muy pequeños resulta muy difícil de pegar sobre todo en colores oscuros y recién pintados. Este tipo de problemáticas suele suceder frecuentemente en armados de stands donde siempre los tiempos apremian. Siempre es necesario dejar secar bien la pintura para que el vinilo adhiera correctamente, y si es posible aplicar luego un barniz transparente con acabado mate o brillante para que el vinilo adhiera mejor. Como siempre queremos agradecer la confianza depositada en nuestro trabajo.
El almacén de pizzas nos encargó la gráfica integral para su nuevo local de Ramos Mejía. Este local como los anteriores tiene gráfica por todos lados. Sin duda y más allá de su excelente producto el éxito de esta empresa es su estética comunicacional empezando con las famosas cajas impresas a 4 colores donde se entregan las pizzas de delivery hasta su puesta en escena de locales. Es un lugar que llama si o sin la atención. Esta empresa es muy exigente con las terminaciones, calidad de impresión y la instalación de sus locales.
[home_marketing_blog_posts]
[lightbox_image size=”full-third” image_path=”https://www.rotularte.com.ar/wp-content/uploads/interior-local-almacen-pizza.jpg” lightbox_content=”https://www.rotularte.com.ar/wp-content/uploads/interior-local-almacen-pizza.jpg” group=”pizza” description=”Interior Local – Gráfica Almacén de Pizza”]
[/home_marketing_blog_posts]
[home_marketing_testimonials]
[lightbox_image size=”full-third” image_path=”https://www.rotularte.com.ar/wp-content/uploads/corporeo-local-almacen-pizza.jpg” lightbox_content=”https://www.rotularte.com.ar/wp-content/uploads/corporeo-local-almacen-pizza.jpg” group=”pizza” description=”Cartel cenefa interior local en corpóreo de polyfan”]
[lightbox_image size=”full-third” image_path=”https://www.rotularte.com.ar/wp-content/uploads/ploteo-almacen-pizza.jpg” lightbox_content=”https://www.rotularte.com.ar/wp-content/uploads/ploteo-almacen-pizza.jpg” group=”pizza” description=”Fachada local Almacén de Pizza”]
[/home_marketing_testimonials]
Se instalaron carteles corpóreos tanto en el interior como el exterior ya que el polyfan es un material apto para dicho fin. Se utilizó también mucho vinilo de corte y esmerilado tanto en las barandas de las escaleras, vidrieras y divisores internos. Por último se imprimió vinilo autoadhesivo, se laminó, se cortó y se coloco en nichos de bibliotecas, paredes, columnas y hasta en la vidriera. Este tipo de trabajos requiere siempre de instalación la cual fue realizada por nuestro equipo de expertos instaladores.
[lightbox_image size=”small-banner” image_path=”https://www.rotularte.com.ar/wp-content/uploads/yayoui-kusama-malba-fotografias.jpg” lightbox_content=”https://www.rotularte.com.ar/wp-content/uploads/yayoui-kusama-malba-fotografias.jpg” group=”kusama” description=”Muestra Yayoi Kusama en Malba”]
La artista japonesa Yayoi Kusama presenta “Obsesión infinita” del 30 de junio al 16 de septiembre en el MALBA. Esta será la primera muestra retrospectiva en América Latina de la mayor artista japonesa viva. Organizada por Malba – Fundación Costantini, en colaboración con el estudio de la artista, la muestra presentará un recorrido exhaustivo a través de más de 100 obras creadas entre 1950 y 2013, que incluyen pinturas, trabajos en papel, esculturas, videos, slideshows e instalaciones. (+Info Malba)
En esta oportunidad la gente de Malba nos solicitó realizar una linea de tiempo fotográfica de la artista, la cual se resolvió imprimiendo las fotografías por separado en vinilo autoadhesivo mate y textos explicativos en vinilo de corte. El desafío fue pegar todos los elementos por separado en altura y con una extensión muy importante.
Ademas los textos y el Panel principal de la sala como siempre se resolvió en vinilo ploteado sobre pared pintada y algunos sponsors impresos en vinilo y luego troquelados con plotter digitalmente. Gracias MALBA una vez más por confiarnos este proyecto!
Ya está finalmente colgada la nueva página web, totalmente renovada. Con un menú mucho más fácil de navegar, nuevas secciones y la podes ver desde cualquier dispositivo: PC, Tablet, teléfono, etc. Renovamos también el formulario de presupuestos, ahora es mucho más intuitivo y por supuesto desde nuestra nueva página sociabilizamos en Facebook, Google+, Linkedin, Pinterest y Twitter. Como verás ahora no hay excusas para no encontrarnos! Esperamos que la naveguen y nos dejen sus comentarios.
El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires MALBA, cierra el año con una exposición única de MARTA MINUJIN una de las artistas plásticas más audaces y mediáticas de la escena artística Latinomaericana.
“Con más de 100 obras que hacen foco en su producción histórica de las décadas del 60, 70 y 80. Curada por Victoria Noorthoorn, la exposición invita al público a adentrarse en las obras y las acciones más y menos conocidas de la artista, realizadas tanto en Buenos Aires como en París y Nueva York, entre otras ciudades. “El objetivo principal de esta exposición es acercar al público la complejidad, coherencia, y densidad crítica de una obra que conocemos poco; y enfatizar su pertinencia contemporánea”, sostiene la curadora.”(Fuente MALBA)
El museo nos encargó para esta muestra la impresión de gran parte de las Obras axhibidas ya que son de archivo fotográfico. Fue entonces que se decidio imprimir con nuestra nueva tecnología de impresión Gicleé – Fine-Art de EPSON en Papel fotográfico Luster, alunos de los cuales fueron montados en PVC espumado de 6 mm. Las mas de 100 fotografías de distintos tamaños luego fueron enmarcadas y exhibidas como se muestran hoy en la exposición.
La enorme cantidad de textos explicativos de las obras, historias y paredes de señalización de la muestra fueron realizados en vinilo de corte (gráfica autoadhesiva) y cuidadosamente instalados por nosotros.
También se realizó una Gigantografía de un mural interior de 6 x 3 metros con la imagen del obelisco acostado que fue impreso en vinilo autoadhesivo matte en sistema HP 9000 solvente y pegado en partes.
Queremos agradecer al MALBA el habernos confiado, una vez mas, un trabajo de dicha envergadura. Nos enorgullese haber podido realizar este trabajo con profesionalidad y responsabilidad habiendo estado a la altura de los estándares de calidad más exigentes del mercado, tanto en la impresión, montaje e instalación de las graficas.
Está de más decirles que la muestra es imperdible!!! Visitenla del 26 de noviembre al 7 de febrero de 2011. Para más informaciónMALBA.