En el barrio de Palermo se ubican las oficinas de la inmobiliaria Baigún. Una empresa familiar con casi 70 años de historia. Con proyección en diversos barrios de la capital federal y emprendimientos inmobiliarios de gran envergadura, Baigún Operaciones Inmobiliarias es hoy una de las empresas líderes del mercado. Sebastián Baigún, diseñador de la empresa nos confió la producción de la gráfica e instalación del proyecto de renovación.
Impresión de Murales Personalizados
Los vistosos murales personalizados con parte de historia, fotografías y hasta una línea de tiempo son diseños realizados por Sebastián. En ellos se logra captar la esencia de la empresa. Tienen una impronta moderna y simple sin perder seriedad en línea con el resto de la oficina.
El proyecto de gráfica se imprimió en vinilo Ritrama con terminación mate. La impresión es HD a 1440 DPI de calidad con tintas ECO – solvente. Debido a la magnitud de los murales, fue necesario panelizarlos. Esto se hace imprimiendo como el empapelado en partes de aproximadamente 120 cm y un pise de 1cm. El cual una vez instalado pasa completamente desapercibido. También decoramos un sector con vinilo esmerilado. Este vinilo permite dar privacidad y la vez decorar espacios.
Finalmente la instalación estuvo a cargo de nuestro equipo de expertos instaladores. Muchas gracias al equipo de Baigún Propiedades y especialmente a Sebastián Baigún por confiarnos este proyecto.
Te gustó la idea de renovar o decorar tu espacio de trabajo? No dejes de contactarnos, estamos seguros de poder ayudarte en tu próximo proyecto.
La nueva exposición del Malba cuenta con más de 100 fotografías producidas por la célebre fotógrafa americana Diane Arbus entre 1956 y 1967. El mural fotográfico en la entrada así como los numerosos vinilos de corte de la pared principal y de la muestra en general fueron producidos e instalados por RotulArte.
El imponente mural fotográfico impreso en vinilo autoadhesivo y montado sobre la pared tiene un tamaño aproximado de 400 × 300 centímetros.
La instalación realizada cuidadosamente por RotulArte se llevó a cabo en paños de aproximadamente 120 cm los cuales se superponen formando el mural. De esta manera se logra imprimir cualquier tamaño de fotografía y plasmarlo sobre cualquier tipo de superficie la cual deberá estar limpia seca y Lisa.
Impreso en vinilo mate Ritrama, panelizado e instalado en el pasillo del museo, el mural puede apreciarse desde numerosos ángulos del museo y es foco de interesantes selfies.
Respecto de la imagen, la cual fue provista por el Malba, consideramos importante señalar ciertos aspectos técnicos los que pasamos a detallar.
Cómo debe ser una fotografía para realizar un mural ?
La imagen debe estar en CMYK
Deberá estar a tamaño real a no menos de 72 DPI ( Dots per Inch) en formato TIF con compresión LZW.
Por lo general las imágenes que se encuentran en la web no tienen la calidad suficiente como para imprimir en formatos tan grandes de manera que nosotros recomendamos buscar este tipo de fotografías en bancos de imágenes.
Te dejamos a continuación algunos links de páginas recomendadas donde podrás buscar imágenes en alta definición para realizar tu fotomural
No dejes de consultarnos cualquier inquietud que pueda surgir para realizar una gigantografía ya sea en tu Casa, Oficina o Local Comercial. Una manera muy económica de decorar o publicitar.
Te traemos hoy un nuevo trabajo realizado recientemente en un conocido Shopping de Pilar para la empresa Autocrédito. El ploteo fue impreso en vinilo full color y colocado en esta góndola tal como se aprecia en la foto.
La metodología de trabajo en esta oportunidad fue un primer relevamiento del stand existente en dicho shopping para verificar medidas y tomar fotografías, las cuales fueron remitidas al cliente. Con esta información se diseño y se prepararon los originales para ser remitidos luego a Rotularte y de esta manera poder imprimirlos
Una vez verificados los originales y chequeado en medidas y calidad de imágenes, se precedió a imprimir en vinilo autoadhesivo mate, se refilaron y prepararon en nuestro taller.
Con la gráfica lista para instalar, y los elementos necesarios, nuestro equipo de instalación colocó el vinilo en el stand tal como se aprecia en la foto del modelo terminado
Para concluir se hace llegar al cliente una fotografía del trabajo finalizado. En esta, como en muchas oportunidades el cliente encontró en RotulArte una solución a su requerimiento integral, ya que se pudo resolver de manera ágil, eficiente y global; El relevamiento, la producción, la instalación y la verificación del trabajo realizado.
Muchas veces nos preguntan…¿una imagen bajada de Internet sirve para la impresión de una gigantografía?
La respuesta es: Depende! Por lo general las imágenes que podemos encontrarnos en Internet son imágenes que están a 72 DPI. Ya que no se requiere más resolución en la plataforma web.
¿Pero podemos encontrar imágenes a mayor resolución de 72 DPI en Internet? La respuesta es SI. Por eso Google tiene una herramienta muy útil. Buscar imágenes por tamaño y a mayor tamaño obviamente mayor calidad. Y de esta manera vamos a poder imprimir carteles en mejor calidad.
¿Adonde buscar imágenes de gran tamaño para hacer gigantografías?
Existen infinidad de páginas y blogs gratuitos en dónde uno puede descargarse imágenes de alta resolución. Como por ejemplo: freeimages.com o everystockphoto.com . Tambíen hay web pagas dónde podes descargar por unos pocos dólares imágenes increíbles de gran tamaño para poder hacer una gigantografía que impacte realmente. Es siempre aconsejable tener en cuenta según el uso que se le dará a la imagen los permisos que uno puede tener sobre la misma. Existe un portal dónde podes buscar webs gratuitas y de pagos que te encantará: bluevertigo.com.ar
En el siguiente cuadro podremos comparar la relación entre Pixels, DPI, y tamaño y nos facilitará la tarea de búsqueda. Hay que tener en cuenta que según la impresora los DPI óptimos cambian, así como de que distancia se verá la gigantografía. No es lo mismo ver una imagen a 1 metro de distancia que a 20 metros.
Distancia de Visualización
DPI
Ejemplos
Más de 10 Mts.
36
Carteles espectaculares, Marquesinas en altura, etc.
En el Dorrego – Distrito audiovisual, comienza hoy 16 de Octubre la “Feria Masticar” 2014 con el lema “Comer rico hace bien”. La feria se divide en un Mercado, Puestos de comida, Clase, charlas y hasta un Wine Bar. Realmente imperdible. Y para aquellos que se den una vuelta no dejen de pasar por el Stand de los “Rolling Chickens” para comerse un rico Crepe y ver la llamativa fachada del stand, que se imprimió en sistema digital de alta resolución en vinilo mate AVERY, panelizado y luego nuestros expertos instaladores lo montaron en el lugar. Los esperamos!
Tenemos clientes que nos preguntan donde puedan descargar gratuitamente fotografías en alta resolución. Para la realización de gigantografías contar con imágenes en alta es fundamental ya que por lo general las utilizadas en la web no cuentan con la calidad suficiente para poder imprimirse en gran escala. Les dejamos un link donde poder encontrar fotografías en alta calidad gratis y de uso libre.
FreeJPG es una web Argentina, en donde podrán encontrar una gran cantidad de imágenes de stock de excelente calidad para utilizar libremente en forma comercial y Editorial. Para los fotógrafos, también existe la posibilidad compartir sus fotografías.
En el barrio de Belgrano se esta construyendo, con proyecto y dirección de Bodas Miami Anger y Camps Tiscornia y desarrollado por ENN, la Torre Arce.
Si querés pasar por Belgrano y ver como será la torre y sus departamentos no tenés más que acercarte al espléndido showroom armado en lo que será la planta baja del futuro edificio.
Cornicelli, la agencia encargada del diseño y armado de los originales del proyecto, nos delegó la impresión, montado y laminado en brillante de los carteles que decoran el lujoso showroom de dicho emprendimiento.
En nuestras impresiones se ven, tanto los planos de los distintos tipos de departamentos, como también bocetos de los ambientes comunes del edificio.
[lightbox_image size=”small-banner” image_path=”https://www.rotularte.com.ar/wp-content/uploads/vinilo-corte-pared-fundacion-fortabat.jpg” lightbox_content=”https://www.rotularte.com.ar/wp-content/uploads/vinilo-corte-pared-fundacion-fortabat.jpg” group=”fortabat” description=”Vinilo de corte en pared – Fundación Fortabat]
El museo Amalia Lacroze de Fortabat inaugura hoy una exposición sobre el gran pintor y muralista argentino Antonio Berni y las representaciones Argentinas en la Bienal de Venecia con la curaduría de Rodrigo Alonso. La misma se podrá ver desde el 18 de Julio al 29 de Septiembre.
[home_marketing_blog_posts]
[lightbox_image size=”full-third” image_path=”https://www.rotularte.com.ar/wp-content/uploads/linea-tiempo-museo-fortabat.jpg” lightbox_content=”https://www.rotularte.com.ar/wp-content/uploads/linea-tiempo-museo-fortabat.jpg” group=”fortabat” description=”Línea de tiempo – Antonio Berni – Fundación Fortabat”]
[/home_marketing_blog_posts]
[home_marketing_testimonials]
[lightbox_image size=”full-third” image_path=”https://www.rotularte.com.ar/wp-content/uploads/museo-fortabat-berni-vinilo.jpg” lightbox_content=”https://www.rotularte.com.ar/wp-content/uploads/museo-fortabat-berni-vinilo.jpg” group=”fortabat” description=”Vinilo impreso en pared – Antonio Berni – Fundación Fortabat”]
El museo nos dio la oportunidad, por primera vez, de encarar este proyecto y producir parte del montaje de la exposición como ser la gráfica autoadhesiva, ploteos e impresiones en vinilo microperforado que componen la promoción, memoria del curador, línea de tiempo y descripción de dicha muestra. Parte del vinilo de corte de la línea de tiempo se realizó en varios colores y se pegó directamente sobre una pared previamente pintada. El resultado final es impactante pero cabe destacar que la instalación nos hizo transpirar más de la cuenta ya que el vinilo de corte en caracteres muy pequeños resulta muy difícil de pegar sobre todo en colores oscuros y recién pintados. Este tipo de problemáticas suele suceder frecuentemente en armados de stands donde siempre los tiempos apremian. Siempre es necesario dejar secar bien la pintura para que el vinilo adhiera correctamente, y si es posible aplicar luego un barniz transparente con acabado mate o brillante para que el vinilo adhiera mejor. Como siempre queremos agradecer la confianza depositada en nuestro trabajo.
Se denomina gigantografía a toda impresión que supere un standard de impresora casera de escritorio formato A3. Es decir que una gigantografía o impresión de gran formato puede ser un poster de 50 x 70 cm, un cartel de obra o bien un cartel espectacular en la ruta de 20 x 10 metros. Existen distintas tecnologías actualmente para realizar impresiones de gran tamaño y depende de que el tamaño, soporte y proposito será el método que se debe elegir y de la misma manera el modo de prepara los originales. Dentro de la tecnologías disponibles actualmente en el mercado podemos destacar las siguientes tintas a base de: Solvente puro y suave, agua, pigmento, latex, curado UV, sublimación y laser. Así como gran cantidad de soportes de impresión: Lona, blockout, lona backlight, vinilo autoadhesivo, vinilo electroestático, canvas, telas, papel obra, papel fotográfico de resina, papeles de algodón entre otros.
El éxito de una buena impresión depende principalmente de dos factores. Primero el original. Si el original esta mal hecho esto desmerece el resultado final. Y segundo elegir adecuadamente el tipo de tecnología, que dicha tecnología sea de última generación y sea usada adecuadamente.
La pregunta es: Cómo hago bien un original para realizar una gigantografía?
El original deberá ser digital. En el caso de ser un opaco se deberá digitalizar o fotografiar para poder ser reproducido.
Lo ideal para armar el original digital es utilizar un programa de diseño o arquitectura profesional creado para tal fin, por ejemplo: Photoshop, Illustrator, Autocad o Corel Draw. También es posible imprimir desde programas como powerpoint por ejemplo posters para congresos médicos, sin embargo para estos casos recomendamos exportar el archivo en formato PDF, TIF o JPG.
En lo posible trabajar a tamaño real, salvo en archivos superiores a 4 / 5 metros, en ese caso trabajar a escala e identificar correctamente la escala utilizada.
En estas nuevas tecnologías no es como se aprende en la facultad que todo debe estar en CMYK. Por el contrario se obtendrán resultados de color más vividos y vibrantes si se trabaja en RGB. Sin embargo dependerá de la tecnología a utilizar si debemos trabajar en modo CMYK o RGB. Te recomendamos consultarnos personalmente por este tema.
La resolución de la imagen es algo a tener muy en cuenta. Depende siempre de varios factores: Tecnología a utilizar, Tamaño final de salida, distancia que estará el espectador de la imágen. Teniendo todo esto en cuenta podemos decir que en formatos muy grandes se puede trabajar de 36 a 72 DPI (Puntos por pulgada), en formatos medios de 72 a 150 DPI y formatos chicos o para impresiones fine art de 150 a 300 DPI.
Existen infinidad de páginas con recursos para obtener buenos resultados para la realización de gigantografías: Fuentes tipográficas, Imágenes de alta resolución, plugins, templates, etc. Por lo general la imágenes bajadas de internet están en muy baja calidad por eso hay que utilizar bancos de imágenes. Los hay pagos o de uso libre. Para empezar te sugerimos esta página: www.bluevertigo.com.ar donde encontrarás muchos recursos para realizar impresiones de gran formato.
El almacén de pizzas nos encargó la gráfica integral para su nuevo local de Ramos Mejía. Este local como los anteriores tiene gráfica por todos lados. Sin duda y más allá de su excelente producto el éxito de esta empresa es su estética comunicacional empezando con las famosas cajas impresas a 4 colores donde se entregan las pizzas de delivery hasta su puesta en escena de locales. Es un lugar que llama si o sin la atención. Esta empresa es muy exigente con las terminaciones, calidad de impresión y la instalación de sus locales.
[home_marketing_blog_posts]
[lightbox_image size=”full-third” image_path=”https://www.rotularte.com.ar/wp-content/uploads/interior-local-almacen-pizza.jpg” lightbox_content=”https://www.rotularte.com.ar/wp-content/uploads/interior-local-almacen-pizza.jpg” group=”pizza” description=”Interior Local – Gráfica Almacén de Pizza”]
[/home_marketing_blog_posts]
[home_marketing_testimonials]
[lightbox_image size=”full-third” image_path=”https://www.rotularte.com.ar/wp-content/uploads/corporeo-local-almacen-pizza.jpg” lightbox_content=”https://www.rotularte.com.ar/wp-content/uploads/corporeo-local-almacen-pizza.jpg” group=”pizza” description=”Cartel cenefa interior local en corpóreo de polyfan”]
[lightbox_image size=”full-third” image_path=”https://www.rotularte.com.ar/wp-content/uploads/ploteo-almacen-pizza.jpg” lightbox_content=”https://www.rotularte.com.ar/wp-content/uploads/ploteo-almacen-pizza.jpg” group=”pizza” description=”Fachada local Almacén de Pizza”]
[/home_marketing_testimonials]
Se instalaron carteles corpóreos tanto en el interior como el exterior ya que el polyfan es un material apto para dicho fin. Se utilizó también mucho vinilo de corte y esmerilado tanto en las barandas de las escaleras, vidrieras y divisores internos. Por último se imprimió vinilo autoadhesivo, se laminó, se cortó y se coloco en nichos de bibliotecas, paredes, columnas y hasta en la vidriera. Este tipo de trabajos requiere siempre de instalación la cual fue realizada por nuestro equipo de expertos instaladores.