La palabra “cartel” es realmente muy amplia. Ya que abarca desde un pequeño cartel que se encuentra en un escritorio hasta una marquesina gigante con luz en una avenida céntrica. Es por este motivo que debemos consultar las opciones de producción que existen actualmente para el tipo de cartel que queremos hacer. Esta pequeña guía pretende orientar al usuario común y porque no al profesional del diseño a tener una perspectiva amplia de las opciones disponibles en el mercado.
Lo primero que debemos hacer es tener en claro ¿que queremos comunicar? Parece sencillo a simple vista pero a veces puede ser difícil llevarlo al papel. Hay que tener en cuenta que un cartel no es un folleto o revista donde el lector o receptor del mensaje tiene mucho tiempo para sentarse a leer.
[notification style=”tip” font_size=”12px” closeable=”false”] Definir la materialidad en base al tipo de cartel, diseño, duración y presupuesto para su materialización es lo segundo que deberíamos de saber antes de solicitar un presupuesto para la realización de un cartel. [/notification]
Por lo general un cartel tiene que tener gran impacto gráfico y pocas palabras. Sobre todo si se trata de un cartel publicitario. Dentro de los tipos de carteles podemos destacar los siguientes:
Carteles publicitarios – (Antiguamente llamados Letreros) Depende mucho del tamaño necesario para imprimir. Normalmente son grandes formatos y se pueden resolver en vinilo impreso o lona vinílica impresa y montada en un bastidor de hierro. Si tenemos un pequeño cartel publicitario por ejemplo para colocar en un supermercado se puede imprimir en vinilo y montar en madera MDF o PVC espumado que vienen en varios espesores. Es aconsejable que el grosor del soporte guarde una relación con el tamaño del cartel para que este no se curve. Ademas hay que saber si va a estar colgado del techo, amurado a una pared, apoyado en algún mueble o debemos hacerlo autoportante es decir que tenga algún tipo de estructura para que se quede parado, como un portabanner.
Marquesinas Un cartel que publicita un local comercial, oficina, negocio o edificio en su exterior. Es la puerta de entrada y nos informa que tipo de productos o servicios se ofrecen en su interior. Es como la tarjeta de presentación del lugar físico. Hay infinidad de maneras de resolver una marquesina pero como dije antes es importante saber con que se presupuesto contamos para decidir como resolverlo ya que entre distintas opciones puede haber diferencia considerables de precio. Algunos ejemplos comunes de marquesinas es realizarla en estructura de caño con una lona backlight (luz de atrás) tensada, o lona front tensada en bastidor con logotipo corpóreo en polyfan. Un tema no menor es tener en cuenta que este tipo de carteles necesita una habilitación municipal.
Carteles de Obra Con un bastidor de madera o hierro y chapas clavadas con vinilo impreso de letras autoadhesivas cortadas en plotter. También en lona vinílica tensada en un bastidor. Si hay que poner un cartel informativo de la obra como el FOT, FOS, superficie a construir etc, Lo ideal es hacerlo en PVC espumado con impresión en vinilo autoadhesivo.
Señalización El acrílico es el material por excelencia para realizar carteles de señalética interiores o exteriores. Como no hay nada normalizado y todo es a pedido y fabricado especialmente para el cliente, es en este punto donde es importante estar bien asesorado para hacer una correcta combinación de materiales.
Carteles Informativos En muchas empresas se informan las políticas de calidad, logros, metas, etc. Una buena opción sería realizar este tipo de carteles si son interiores en impresión sobre vinilo autoadhesivo y luego montarlo en una placa de MDF fibrofácil incluso se pueden pintar los cantos de la madera o forrarlos con el mismo vinilo y de esta manera se logrará un mejor acabado. Si los carteles son para transportar o se utilizarán un tiempo corto el foam-board es una muy buena opción. Este material es muy liviano y tiene rigidez. Las placas vienen de 122 x 244 cm y pueden cortarse a cualquier medida.
Carteles de mesa (Cirilos) Son esos pequeños carteles que suelen estar en mostradores o escritorios y que nos pueden comunicar un producto puntual, oferta, promoción, liquidación, etc. Su materialidad puede variar de acuerdo a su tamaño y cantidad de producción pero normalmente se podría realizar en materiales como cartón, acrílico, foam-board o madera y luego ponerle un pie de cartón para que se quede parado. La impresión láser o bien vinilo autoadhesivo son dos opciones de materialidad en tiradas chicas a medianas de producción.
Cartel de entrada Imponente es un cartel realizado en acrílico o vidrio con sus respectivas perforaciones y separado de la pared en la entrada de una oficina céntrica. Dónde se destaca el logotipo de la empresa realizado en un material corpóreo de PVC espumado y que seguramente bien iluminado le dará la pregnancia buscada.
Carteles Livianos / Ligeros Existen materiales muy livianos que te permiten realizar carteles para llevarlos a presentaciones, congresos, muestras de productos, etc. sin la necesidad de contratar a el “Sr forzudo” para transportarlos. El foam-board es un material ligero de fino acabado que te permitirá realizar carteles de pequeño y gran tamaño si dificultad. Vienen en las siguientes presentaciones: Blanco o Negro. De 5, y 10 mm de espesor. ademas viene autoadhesivo.
Carteles Express / Rápidos En el mundo vertiginoso que vivimos cada vez hay menos tiempo. Por eso nuestros carteles los hacemos rápido pero bien! Tenemos la capacidad y tecnología para realizar todo tipo de carteles interiores livianos y rápido. Muy rápido. Si necesitas un cartel para ayer no pienses que es tarde porque a veces hasta nosotros creemos en lo imposible.
No dudes en contactarnos y contarnos tu necesidad!
Es la primera exposición individual en la costa oeste de Santiago CARUSO – Talentoso Ilustrador Argentino , presentando más de 35 de sus mejores piezas.
“El lento goteo de la angustia originaria , destilando su vacío hambriento, de un humano a otro , como un viejo legado de incompletitud . Esta cadena indefinida de arquetipos agónicas , retratos de una cultura egoísta condenados al vacío, que no puede romper con su herencia oscura a través de los siglos. Pero estos miserables , segregados por las autoridades superiores , como demiurgos seniles que eventualmente recuperan su voluntad , pueden transformar el mundo para siempre con el gesto redentor o condenatoria .”
Sabemos que es un poco lejos para ir a verla personalmente; pero de todos modos queremos felicitar a Santiago por esta muestra y les recomendamos para los que no conocen su obra como ilustrador darse una vuelta por su web http://www.santiagocaruso.com.ar/ y deleitarse con sus dibujos.
Inauguración Sábado, 09 de noviembre , 20:00 Hasta el 30 de noviembre 2013
Copro Gallery / Bergamot Station 2525 Michigan Ave, Unit T5, Santa Monica, California
Comienza la novena edición de Buenos Aires Photo en el Centro Cultural Recoleta; una de las mas importantes ferias de Arte que se realiza en Latinoamérica, especializada en fotografía. Buenos Aires Photo reúne a más de 30 galerias de arte enfocadas en fotografía. Del 1 al 4 de Noviembre de 2013 en el centro cultural recoleta – Junin 1930 de 13 a 21 Hs.
Buenos Aires Photo será el lugar para presentar la 8va edición del Premio Petrobras Bs. As. Photo, que por primera vez desde su inicio será un premio solo por invitación. El jurado que elegirá a los 25 participantes está conformado por Valeria González, Luis González Palma y Rodrigo Alonso, El premio se dará a conocer el día jueves 31 de octubre a las 20 hs en el espacio de Petrobras dentro de la feria y el ganador se llevará el premio de $25.000 en efectivo. Adicionalmente, a esta actividad se presentará por primera vez un programa denominado Petrobras Foto Libre, donde el público podrá participar libremente llevando una foto el sábado 2 de noviembre al Centro Cultural Recoleta que será exhibida en el contexto de esta iniciativa. Ver modalidad y premios en www.buenosairesphoto.com
En el barrio de Belgrano se esta construyendo, con proyecto y dirección de Bodas Miami Anger y Camps Tiscornia y desarrollado por ENN, la Torre Arce.
Si querés pasar por Belgrano y ver como será la torre y sus departamentos no tenés más que acercarte al espléndido showroom armado en lo que será la planta baja del futuro edificio.
Cornicelli, la agencia encargada del diseño y armado de los originales del proyecto, nos delegó la impresión, montado y laminado en brillante de los carteles que decoran el lujoso showroom de dicho emprendimiento.
En nuestras impresiones se ven, tanto los planos de los distintos tipos de departamentos, como también bocetos de los ambientes comunes del edificio.
Empezó la primavera y es tiempo de hacer promociones. El ploteo en vinilo de corte es un clásico y este ejemplo lo muestra claramente. El color blanco es sin dudas el que más se ve en vidrios sin importar la hora del dia y muchas veces con un diseño simple logra llamar mucho la atención. Si andas por Florida y Lavalle y te dieron ganas de comer algo dulce, entrá a Corcega y pedite unos bombones que son riquísimos!!!
Surfeando en la web encontré algunos ejemplos de colegas dispersos por el mundo con ideas originales y coloridas para esta primavera. A la hora de diseñar e idear vidrieras primaverales espectaculares para la temporada primavera-verano nunca viene mal ver un poco que es lo que se viene. Si bien estos son algunos ejemplos simples sirven para inspirarse. Las opciones son muchas, la creativida la pones vos, nosotros lo hacemos realidad!
Wallis – Discos multicolor en un esquema para vidrieras como sistema de Primavera / Verano. Hay una gran variedad de colores impreso en vinilo transparente y brillantes que están suspendidos en cada ventana, algunos fijos y algunos giratorios!
La primavera está aquí de nuevo y qué mejor manera de celebrarlo que con una ventana grande del traje de baño impreso en vinilo bajo vidrio. Esta imagen impresa en vinilo troquelado se instaló en el Sunsplash en Pacific Beach y ya se está deteniendo el tráfico! La decoracion de vidrieras con vinilo puede dar a su negocio un atractivo aspecto visual que está garantizado para conseguir nuevos clientes a su puerta.
Te detallo nuestra selección de páginas con recursos para el diseñador gráfico. Muy útiles a la hora de diseñar un cartel, banner, afiche, aviso de revista o cualquier pieza gráfica que estes diseñando. Como siempre esperamos que te sea de utilidad y esperamos tus comentarios!
Creativosonline Los mejores recursos para diseño gráfico, diseño web, diseñadores flash, logotipos y retoque fotográfico.
Creativemarket Muchas ideas interesante de gráficos, templates, fuentes, themes y mucho más.
[lightbox_image size=”small-banner” image_path=”https://www.rotularte.com.ar/wp-content/uploads/aumentar-ventas.jpg” lightbox_content=”https://www.rotularte.com.ar/wp-content/uploads/aumentar-ventas.jpg” group=”ventas” description=”Potenciá las ventas”]
En una empresa tener los números en orden es imprescindible, sobre todo en épocas de crisis. Aumentar las ventas año a año y potenciar el crecimiento son objetivos primordiales básicos de cualquier negocio. Esto puede depender de un montón de factores pero para las pequeñas y medianas empresas puede convertirse en un objetivo difícil de alcanzar.
Hoy es posible copiar a los grandes con sus “Acciones de marketing” y de esta manera incrementar las ventas. Gracias a las nuevas tecnologías la posibilidad de realizar pequeñas cantidades de elementos publicitarios es posible y no muy costoso. Te detallamos algunos ejemplos básicos y económicos que te podrán ser de utilidad:
Banners Publicitarios Vienen en diferentes modelos y tamaños y son una herramienta muy efectiva para promocionar un producto o servicio. También llamados porta banners es un lona vinílica con una estructura de metal o fibra tensada que comunica lo que vos quieras!
Ploteo para vidrieras No es algo nuevo pero sin embargo muy efectivo plotear un frente de local con promociones o liquidaciones de productos. Siempre con un buen diseño el impacto será mayor.
Folletos Gracias a la tecnología actual realizar folletos, flyers, dípticos, postales y papelería en general ya no es algo que implique imprimir de a miles por el contrario hoy la tendencia es imprimir lo que se necesita y realizar acciones puntuales y segmentadas haciendo target en algo particular.
Carteles con descuentos Distribuidos estratégicamente dentro del local logran llamar la atención del consumidor comunicando por ejemplo planes de pago, descuentos especiales, rebajas, etc.
Gráfica para pisos Es más usado en el sector de supermercados. Con diseños impactantes y atractivos siempre son elementos publicitarios de gran impacto visual.
Muchas veces es necesario imprimir etiquetas de códigos de barras para poner a productos que serán comercializados en el sector de consumo masivo. Cuándo el packaging no viene impreso, cuando se trata de un producto importado o bien para modificar un código existente.
Gracias a nuestra tecnología hoy es posible imprimir etiquetas en tiempo récord, personalizándolas y ademas no es necesario realizarlas por millares. Por el contrario se pueden imprimir en pequeñas cantidades. Existen diferentes códigos de barras el más usado en la Argentina para productos es el EAN13 un código de barras estándar utilizado para la identificación de unidades de consumo las cuales son escaneadas en los puntos de ventas. Para mas información acerca de códigos de barras te sugerimos entrar a www.gs1.org.ar
Contamos con un sistema de impresión efectivo para realizar Etiquetas de códigos de barras también con formas troqueladas siempre para producir pequeñas y medianas tiradas. Se pueden imprimir en papel autoadhesivo mediante tecnología láser o en vinilo autoadhesivo blanco, electroestático o transparente con tecnología solvente. solicita un presupuesto a tu medida.